Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Gómez
Jueves, 13 de octubre 2016, 19:38
A un paso de la vallisoletana Plaza Circular, nombre que recuerda a los movimientos asamblearios urbanos que dieron lugar a su nacimiento como partido político, Podemos inauguró su sede autonómica. Con el líder regional Pablo Fernández a la cabeza, dirigentes del partido morado como Natalia del Barrio (Segovia), Lorena González (León), Laura Domínguez (Burgos), María José Rodríguez (Zamora), Juanma del Olmo y Carlos Chávez (Valladolid), entre otros, y numerosos afiliados (inscritos, como se les denomina en la organización) acudieron a la apertura del local que Podemos Castilla y León quiere poner «al servicio del vecindario, de los movimientos sociales, de la mayoría social, de la gente», señaló Pablo Fernández. Las instalaciones de la calle Padre Claret, de casi 200 metros cuadrados, «estarán siempre abiertas al público, mañanas y tardes, de lunes a sábado».
«Y no solo para atender a sus afiliados, registrados o simpatizantes. Queremos explica nuestra forma de hacer política mirando a los ojos a la gente». También para que quienes lo deseen puedan utilizar esta sede, sea o no de Podemos, «incluida su conexión a Internet (cuya contraseña estará siempre en la puerta, visible desde el exterior, para que quien la necesite)».
En la sede autonómica de Podemos, además, se rendirá cuentas cada semana «por parte de algún cargo público del partido, tanto autonómicos como estatales». Y se programarán todo tipo de actos culturales, talleres y actividades de formación. Una TV inteligente permitirá también seguir a quien lo desee todos los actos políticos que Podemos suele retransmitir en 'streaming' o directo, así como los grandes plenos o sesiones parlamentarios del Congreso y de las Cortes de Castilla y León.
«El gran objetivo es que la sede, pagada con dinero de la gente, sea útil a la gente, a la ciudadanía, y no se convierta nunca en el recinto cerrado que es típico en los viejos partidos», subrayan desde la formación. «Todo lo hemos hecho con aportaciones económicas voluntarias de la gente, no hemos querido pedir, ni deber dinero a los bancos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.