Borrar

¿Y si hablara con su médico por teléfono o a través de Internet?

La Junta implantará las consultas no presenciales y estudia cómo conectar a los médicos de familia con Atención Primaria y los hospitales

el norte

Jueves, 21 de abril 2016, 19:07

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha anunciado recientemente que la Junta de Castilla y León trabaja en la implantación de las consultas no presenciales por teléfono y vía Internet, por lo que estudia su regulación, aspectos técnicos y de seguridad, para lo que cuenta con algunos borradores.

El consejero ha explicado que también se está trabajando en la mejora de los accesos a la relación de los pacientes y sus familiares con los profesionales y entre estos últimos entre sí, incluso se ensayan algunas ideas para conectar los médicos de familia con Atención Primaria y los hospitales.

Por otro lado, ha adelantado que se espera regular las consultas no presenciales con los profesionales por teléfono y por Internet, dado que no es «inusual» que los pacientes llamen a su médico aunque no es tan normal un contacto vía Internet. A este respecto, aclaró que hay que desarrollar y completar las tecnologías porque no están suficientemente implantadas, pero además hay que tener en cuenta aspectos de carácter técnico y de seguridad, entre otros.

Sáez Aguado ha asegurado que se pretende promover, regular e impulsar este tipo de consultas e incluso se cuenta con algunos borradores de regulación de estas consultas, pero el consejero también incidió en que esto supondría, no sólo cuestiones técnicas, sino una reorganización de las agendas de los profesionales, algo que considera «importante».

Inicialmente, el consejero ha especificado que este tipo de consultas se aplicarían a la estrategia a la cronicidad y además se desarrollará una plataforma de atención sociosanitaria que permitirá a crónicos y dependientes conexión desde su domicilio con la historia clínica y profesionales de manera electrónica e incluso permitir valoraciones de las constantes desde el lugar de residencia para su traslado a la historia y realizar valoraciones remotas.

Antonio María Sáez Aguado también ha manifestado el apoyo de la Consejería de Sanidad a iniciativas que proporciona más información, protección, educación y atención a la población infantil mediante las tecnologías de la información como la aplicación móvil (app) 'Pediatría en Castilla y León', creada por varios profesionales liderados por la pediatra Rosario Bachiller, o el blog 'Mamis y niños' que han creado la pediatra Marta Vázquez y la matrona Carolina González.

Urgencias pediátricas

  • Estas actuaciones se complementan con el teléfono de atención de urgencias pediátricas -el teléfono gratuito 900 222 000-, que solo a lo largo de 2015 atendió un total de 20.406 llamadas. Se trata de un programa -cuyas primeras experiencias piloto tuvieron lugar en 2013 y su despliegue programado a partir de febrero de 2014- llevado a cabo por profesionales de la Gerencia de Emergencias. Una de las principales funcionalidades de este programa es evitar desplazamientos innecesarios a los servicios de urgencias con la resolución de dudas mediante esta vía telefónica. Los datos demuestran que más de un 75% de las llamadas se resuelven mediante consejo telefónico.

Así, la app 'Pediatría Castilla y León', creada en diciembre de 2013 y actualizada en agosto de 2015, ha alcanzado las 10.734 instalaciones en dispositivos móviles. Dicha aplicación surgió por iniciativa de varios profesionales de Sacyl, liderados por la pediatra del centro de salud de Pilarica Rosario Bachiller, con el objetivo de facilitar a los padres y madres información suficiente para poder manejar situaciones de urgencias sanitarias o de cuidados de los niños de una forma sencilla y comprensible.

Los contenidos de la misma han sido elaborados por profesionales sanitarios de distintos centros de Castilla y León y en ella se pueden encontrar informaciones relativas a conductas infantiles, alimentación, trámites administrativos, curvas de crecimiento, contenidos sobre causas frecuentes de urgencias y vídeos con consejos sobre cómo actuar en distintas situaciones. La app, que obtiene una puntuación de 4,17 sobre 5 por parte de los usuarios, fue premiada por el Comité Científico del XIX Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria celebrado en Elche.

Cambio social

La iniciativa, asumida institucionalmente, surgió para dar respuesta a los cambios que se observaban «a pie de calle», al ver que la principal fuente de información para los padres era Internet, ha explicado la propia Bachiller. Así, de lo que se trata es de que fuera accesible y todo lo que se apuntaba en los libros de salud se tenga en la aplicación, es decir, en el móvil o en la tablet.

Además, a través de la misma se puede conectar con el teléfono gratuito de urgencias pediátricas 900222000 o acceder al blog 'Mamis y niños', además de a otros enlaces. La información se ofrece con un lenguaje sencillo pero realizado por profesionales, al igual que ocurre con el blog 'Mamis y niños' (www.blogmaternoinfantil.com) creado por la pediatra Marta Vázquez y la matrona Carolina González -ambas profesionales del centro de salud de Arturo Eyries de Valladolid-, con los objetivos de aumentar la educación para la salud materno-infantil y mejorar la información, autonomía y toma de decisiones en los cuidados de salud de los hijos.

El blog, que comenzó su andadura en diciembre de 2013, y que se difunde a través de Google+, Linkedin, Facebook, Twitter y Pinterest, alcanzó los 79.582 accesos en diciembre de 2015 y ha llegado hasta los 181.290 en enero de 2016. Además, obtuvo la acreditación web de interés sanitario WIS en octubre de 2014, el sello de calidad 'Medicina21' en diciembre de 2015 y ha sido preseleccionado en el apartado Buenas Prácticas Clínicas del Sistema Nacional de Salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Y si hablara con su médico por teléfono o a través de Internet?

¿Y si hablara con su médico por teléfono o a través de Internet?
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email