![El PP respalda que los alcaldes de León y Salamanca sigan como procuradores](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/03/media/cortadas/silvanvitoriomanueco--575x323.jpg)
![El PP respalda que los alcaldes de León y Salamanca sigan como procuradores](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/03/media/cortadas/silvanvitoriomanueco--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. Escribano
Jueves, 3 de marzo 2016, 10:40
Las Cortes han debatido en el pleno de esta semana una iniciativa del PSOE sobre regeneración que política que, entre otros aspectos, reclamaba modificaciones legales inmediatas para hacer incompatible ser alcalde o concejal de un municipio de más de 20.000 habitantes cobrando un sueldo por dedicarse en exclusiva a esta tarea y sentarse en un escaño de la Cámara autonómica.
Virginia Barcones, viceportavoz del PSOE, ha personificado la cuestión en los dos procuradores que dan este perfil en las Cortes, los alcaldes de León, Antonio Silván, y de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, que son procuradores del PP.
El portavoz adjunto de esta bancada, Juan José Sanz Vitorio, ha aprovechado su intervención para ofrecer el respaldo contundente y explícito a la doble condición de sus dos compañeros de grupo parlamentario. Uno se sienta a su izquierda en el hemiciclo y el otro, a su derecha. Y también para atribuir la presentación de esta proposición a la «última rabieta» del portavoz socialista, Luis Tudanca, en una intervención en la que arremetió contra el máximo responsable del PSOE autonómico. «En mi pueblo (El Espinar, Segovia) ya dicen aquello vale menos que la firma de Luis Tudanca», ha remarcado, al tiempo que ha señalado que lo que dicen la Junta o el PP «va a misa».
Sanz Vitorio ha reprochado a los socialistas que presentaran una iniciativa que recogía «menos de lo que la Junta ya ha dicho que va a hacer». Respecto a Silván y a Mañueco, resaltó que «son alcaldes porque han ganado las elecciones» y enumeró a tres procuradores del PSOE, a los que acusó de sentarse cómodamente en un escaño del hemiciclo después de perder las municipales en su pueblo o ciudad.
Barcones volvió a insistir en que la mejor forma de hacer creíble que el PP está a favor de que esa doble condición (de alcalde o concejal de localidad de más de 20.000 habitantes y procurador) sea causa de incompatibilidad es que los dos aludidos elijan entre seguir de regidores o mantener el escaño. «Los ciudadanos de León y Salamanca pagan el sueldo a sus alcaldes para que se dediquen en cuerpo y alma a trabajar por sus intereses. La ostentación de estos dos cargos es incompatible».
Todos los grupos de la oposición votaron a favor de esa incompatibilidad. El PP no, al considerar que se había alterado el texto inicial de la proposición del PSOE. Se ha incorporado una enmienda de Natalia de Barrio (Podemos) para hacer públicas las agendas de los consejeros y el presidente de la Junta y los temas que abordan en cada reunión.
El portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, ha recordado que la incompatibilidad que se debatía es uno de los puntos del acuerdo de investidura que firmó con Juan Vicente Herrera y, salmantino como es, remarcó mirando a Fernández Mañueco: «Yo quiero tener un alcalde a tiempo completo, con entrega plena, no admito duplicidades».
La iniciativa del PSOE planteaba también la limitación de estar ocho años al frente de una misma consejería. Natalia del Barrio propuso una «limitación absoluta» de 8 años como consejero, porque de no hacerse esa precisión «a nueve consejerías actuales por ocho años en cada una, la limitación podría ser de 72 años para una misma persona» que fuera rotando por diferentes departamentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.