![Arrancan los trabajos para la cuarta reforma del Estatuto de Autonomía](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/09/media/cortadas/reforma%20estatuto._xoptimizadax--575x323.jpg)
![Arrancan los trabajos para la cuarta reforma del Estatuto de Autonomía](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/09/media/cortadas/reforma%20estatuto._xoptimizadax--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Gómez
Martes, 9 de febrero 2016, 12:32
Mañana miércoles, día 10 de febrero, se reunirá en las Cortes de Castilla y León el grupo de trabajo para la reforma del Estatuto de Autonomía. El pasado 22 de julio, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, suscribió un acuerdo con los portavoces de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre la reforma del Estatuto, modelo de financiación autonómica, reindustrialización y el modelo territorial.
El grupo de trabajo sobre la reforma, formado por el consejero de la Presidencia, la viceconsejera de Gobierno Abierto y los portavoces de los grupos parlamentarios, ya mantuvo una reunión en septiembre y acordó que fuera la Junta quien enviara un borrador de propuesta a los grupos sobre tres bloques: regeneración democrática, municipalismo y avances sociales.
En el borrador, la Junta de Castilla y León plantea la limitación de mandatos para todos los presidentes de las instituciones de la Comunidad -Junta, Cortes, CES, Consultivo, Cuentas y Procurador del Común-, blindar el municipalismo y el gasto social.
Precisamente, regeneración democrática, blindaje de los servicios sociales públicos y cohesión social son los puntos sobre los que los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León tienen planteamientos comunes. Y sobre esa idea común acudirán mañana a la primera reunión para sentar las bases para la reforma del Estatuto de Autonomía, cuyo borrador ha remitido la Junta de Castilla y León a los partidos.
Carlos Fernández Carriedo (PP) considera muy importante que todos los grupos hagan un esfuerzo por alcanzar un acuerdo, sobre todo en los puntos que «tenemos en común» y alejarse de posturas individuales o en las que resulta difícil que sean compartidas por el resto. «Lo que nos une, como son la regeneración o calidad democrática, la prestación de servicios en el territorio y garantizar los servicios públicos y la cohesión social, que a su vez se divide en el apoyo a las familia en riesgo de exclusión y en el establecimiento de un suelo o gasto social».
Luis Tudanca (PSOE) señala que «estamos en un momento inicial en el que cada partido va a presentar sus propuestas y, en nuestro caso, las que ya llevábamos en el programa electoral. En cuanto a la regeneración democrática es algo en lo que hay coincidencias y nosotros hemos manifestado en muchísimas ocasiones la necesidad de que haya debates electorales, limitación de mandatos, obligatoriedad de primarias para elegir a los candidatos y el ser inflexibles en los casos de corrupción».
Recuerda que desde 2011, el PSOE «está reclamando la necesidad de establecer un suelo social que esté vinculado al PIB de Castilla y León y que lo cuantificamos en 600 millones de euros más de lo que la Junta ha presupuestado».
Para Pablo Fernández, las propuestas de Podemos «están en consonancia a lo que siempre han reivindicado. Se basan en tres ejes: blindar los derechos sociales, con un apartado para el derecho a la vivienda, la lucha contra la violencia machista y erradicar la pobreza energética».
Ciudadanos hace un llamamiento al presidente de la Junta para que se implique personalmente en las reformas que deben llevarse a cabo en 2016, «como la de la Ley electoral autonómica y en que la reforma del Estatuto incluya la limitación de mandatos y la anunciada eliminación de los aforamientos, además de que el PP no presida comisiones de investigación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.