Varios grupos de vallisoletanos disfrutan del tiempo inusualmente bueno hace unos días en una terraza de la Plaza Mayor.

Febrero empieza sin frío

Las previsiones anuncian un radical cambio del tiempo a partir del fin de semana

Eloy de la Pisa

Lunes, 1 de febrero 2016, 13:13

Febrerillo loco, dice el adagio popular. Y va a ser que sí. O al menos todo apunta a que va a ser así, que ya se sabe que las predicciones no dejan de ser un augurio por mucho modelo matemático que poseamos sobre el comportamiento del clima.

Publicidad

Y va a ser loco porque va a empezar muy cómodo, para luego volverse muy incómodo. Una bipolaridad muy propia de la primavera, que este año afectará también a febrero. No es de extrañar, viene todo cambiado...

El caso es que hasta el viernes será una semana en la que el tiempo será estable, con poco viento, nieblas no excesivamente persistente y temperaturas algo más elevadas de las propias de la época. Mínimas y máximas. Vamos, que las heladas, hasta el viernes, seguirán sin aparecer.

Pero todo cambiará con la entrada del fin de semana. Una potente borrasca amenaza con llegar para ese día, y con ella llegarán las bajas presiones, las nubes, la lluvia e, incluso, se anuncia nevadas en cotas bajas y no solo en la mitad septentrional de la península. Total, que cuando la mayoría de las plantas se han despertado, la helada les puede dar un varapalo importante.

Veamos, día a día, el pronóstico que sireve la web eltiempo.es

Lunes: predominarán las nieblas durante la mañana en el interior peninsular, que podrán resistirse a desaparecer en el valle del Duero. Darán paso a cielos despejados en gran parte de la Península, excepto en el Cantábrico y noroeste peninsular, donde habrá más nubes e incluso puede que alguna precipitación débil en el Cantábrico oriental.

Publicidad

En Baleares dominará el sol y en Canarias se esperan algunas nubes altas.

Las temperaturas máximas, en general, ascenderán notablemente, excepto en la Meseta Norte, el Cantábrico y el litoral valenciano, donde bajarán. Las mínimas subirán en Andalucía y descenderán en el noroeste.

Vientos del noroeste en la desembocadura del Ebro y en el extremo nordeste de Cataluña, mientras que en Canarias soplarán los alisios.

Martes, 2 de febrero

Habrá nieblas en el interior a primeras horas y cielos bastante despejados en la mitad sur, el área mediterránea y Baleares. En Canarias se esperan intervalos nubosos.

Publicidad

Se experimentará un aumento de la nubosidad, debido a que, al final del día llegará un frente por el noroeste peninsular que dejará lluvias al norte de Galicia, el Cantábrico y Pirineo occidental.

Las temperaturas máximas subirán en la Meseta Norte, Cantábrico oriental y Pirineos, y descenderán en las islas Canarias más occidentales; las mínimas bajarán en el valle del Ebro, litoral mediterráneo y en el oeste de Galicia, con heladas en cotas altas de los Pirineos y Sistema Ibérico. Todo el litoral norte estará con avisos amarillos por fenómenos costeros.

Miércoles, 3 de febrero

Habrá lluvias en el Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental en forma de nieve por encima de unos 1.400m. En Cataluña y Baleares, probables precipitaciones durante la tarde. En el resto habrá intervalos nubosos, con unas temperaturas que descienden en gran parte de la Península. El viento irá ganando intensidad, soplando con rachas fuertes en el nordeste de Cataluña y en Baleares.

Publicidad

Jueves, 4 de febrero

Se esperan lluvias débiles en el litoral sudeste de la Península y en el área del Estrecho. En el resto de la mitad sur y en Canarias habrá intervalos nubosos, mientras que en la mitad norte predominará el sol. Subirán las temperaturas en el Cantábrico y descenderán en el sudeste peninsular. Irá a menos el viento en el litoral catalán y balear, pero ganará intensidad el viento de levante en el Estrecho.

De cara al viernes y al fin de semana de Carnaval

Se avecinan cambios. Una borrasca situada en las Islas Británicas enviará sucesivos frentes que traerán mucha humedad y vientos fuertes desde el Atlántico. Las lluvias llegarán al noroeste el viernes por la tarde e irán avanzando hacia el este, no descartamos que el domingo puedan caer en cualquier punto de la Península y en Baleares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad