La Junta se plantea incrementar el control sobre los lobos si prosiguen los daños

Los agentes forestales han matado una loba en Salamanca, pero los daños continúan en muchos lugares al sur del Duero

Silvia G. Rojo

Martes, 19 de enero 2016, 22:05

Se podría afirmar sin temor a equivocarse que hasta los propios ganaderos están despistados. Hay quien dice que se contabilizan ataques de lobo en la zona del Abadengo salmantino cada tres días pero los hechos demuestran que no existe ni pauta de actuación, ni criterio y que el lobo actúa cuando le parece.

Publicidad

Esta misma semana se daba caza a una loba en el término municipal de Castillejo de Martín Viejo, muy cerca de Ciudad Rodrigo , pero tan solo unas horas después, volvía a producirse un nuevo ataque en las proximidades, en la finca conocida como Valdecarros y en la que hubo varias bajas tanto de ganado bovino como ovino.

Desde la consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León se muestran contundentes en sus explicaciones y en primer lugar aclaran que «habrá que ver la evolución» tras la captura de esa loba pero que «si los daños siguen siendo importantes, se autorizará otro control poblacional».

Al sur del Duero, precisamente donde se han producido estos últimos hechos, el lobo está considerada como una especie protegida pero, efectivamente, se autorizan esos controles «cuando existen daños de carácter grave» en la ganadería, como está sucediendo en la zona.

En otra zona próxima, pero más hacia el norte, también se están sucediendo los ataques aunque fuentes de Medio Ambiente confirman que «no creemos que sea la misma manada». Además, en este punto no está contrastado si son lobos o perros asilvestrados pero en cualquier caso, si persistieran los ataques se podría autorizar el control de los unos o de los otros. Por otra parte, esas dudas también llevan a pensar que pudiera tratarse de un lobo solitario o satélite, que coloniza determinadas zonas.

Publicidad

En el censo del año 2012-2013, se contabilizaron cuatro manadas en la provincia de Salamanca que, a día de hoy, continúan pero hay «indicios» de que puede haber una manada más. Su territorio sería más hacia la zona de la Sierra de Gata o La Alberca pero en línea recta, no serían más de 50 kilómetros de distancia con el lugar donde se dio captura esta semana a la loba. «Es algo que está sin confirmar», insisten desde la consejería, pero es verdad que los indicios están ahí y «no tenemos claro si está asentada o no en esa zona».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad