Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Sábado, 16 de enero 2016, 20:35
Las Cortes de Castilla y León cuenta con una ludoteca que recibe una media de entre seis y ocho niños en cada pleno de la Cámara, que es cuando está abierto este servicio de conciliación al que pueden acceder los más de cien trabajadores del Parlamento y los procuradores. En 2015, el Legislativo autonómico abonó 1.400 euros en concepto de pago a los monitores que atienden a los menores mientras sus padres desarrollan su trabajo en el centro.
Abierta en noviembre de 2008 por un acuerdo de la Mesa de las Cortes, pueden acudir a este centro de ocio y recreo niños de entre 0 y 12 años, según explicaron fuentes parlamentarias, que precisaron que el coste para la 'casa' está en función de la demanda y de las edades de los menores, criterio por el que se contrata un número determinado de monitores conforme a la normativa europea vigente.
Cada quince días, las Cortes de Castilla y León celebran una sesión plenaria, que comienza por la tarde y continúa el día siguiente por la mañana, si bien la ludoteca únicamente está operativa en jornada vespertina, que se pueden alargar más de cuatro horas, como en el momento de su puesta en marcha, hace ya siete años.
El debate de la conciliación saltó a la primera línea de la actualidad cuando el pasado miércoles la diputada de Podemos Carolina Bescansa acudió con su bebé a la sesión constitutiva del Congreso y desde su escaño amamantó al niño de pocos meses, lo que también le convirtió en protagonista del gesto con el que su madre quiso visualizar la dificultad para compaginar vida laboral y familiar.
La procuradora de Podemos en las Cortes de Castilla y León Laura Domínguez aplaude la iniciativa del Parlamento de la Comunidad en favor de la conciliación y rechaza el revuelo creado, tanto a favor como en contra, por el gesto de Bescansa de acudir con su bebé al Congreso. Domínguez recuerda que el caso de su compañera en Madrid no es nuevo y subraya que se ha visto a menudo en eurodiputadas en el Parlamento Europeo.
Como nuevo grupo de las Cortes en esta legislatura, Laura Domínguez explica que cada vez que se va a celebrar un pleno reciben un correo de los servicios de la Cámara para recordar ese servicio, si bien apunta que ninguno de los diez parlamentarios de la formación morada tiene hijos por lo que no le han utilizado. Es lógico, se pasan muchas horas y está bien que no haya problemas entre el cuidado de los hijos y la actividad política, apunta en relación a este servicio.
Una trabajadora de las Cortes, por su parte, valora como un avance social que se abriera este centro, en el que ha dejado con tranquilidad a su hija en numerosas ocasiones, si bien en esta legislatura ya no hará uso del mismo al haber crecido la menor y contar con actividades extraescolares en los colegios.
Otras usuarias del servicio de Ludoteca fueron Josefa García Cirac, actual consejera de Cultura y Turismo, y procuradora por Salamanca. García Cirac fue presidenta de las Cortes en la pasada legislatura. También, la procuradora popular por Burgos Cristina Ayala, senadora por su provincia desde el pasado 20 de diciembre, según informaron fuentes populares, mientras que en el Grupo Socialista no consideran relevante dar nombres.
El amplio margen de edad motiva que dentro del espacio haya zonas diferenciadas, una para bebés de cero a 18 meses, otra desde los 19 meses a 4 años y una tercera para los más mayores. Todos tienen acceso a juegos, aparatos o talleres, que ponen en marcha los monitores, para pasar la tarde de una manera amena y entretenida mientras sus padres trabajan, ya sea en el ámbito administrativo o político.
Las Cortes pagaron 1.400 euros por este servicio en 2015, a razón de 20 euros la hora a cada monitor, cuyo número está en función del número de usuarios y de sus edades, explicaron fuentes parlamentarias, informa Ical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.