![Luis Fuentes: «Queremos dar equilibrio a las Cortes para que Castilla y León avance»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/10/media/cortadas/luis-fuentes-ciudadanos--490x578.jpg)
![Luis Fuentes: «Queremos dar equilibrio a las Cortes para que Castilla y León avance»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/10/media/cortadas/luis-fuentes-ciudadanos--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Gómez
Viernes, 10 de julio 2015, 19:31
Considera que la labor fundamental de cualquier político debe ser llegar a acuerdos para conseguir el bien común. Luis Fuentes piensa que su partido, Ciudadanos, dará el equilibrio necesario para que Castilla y León avance. Ayudar a eliminar el paro será uno de sus principales objetivos.
¿Cómo se ha situado Ciudadanos en el mapa político de Castilla y León?
Han sido los propios votantes los que han decidido nuestro espacio político en las Cortes de Castilla y León. Queremos ser útiles a la sociedad, se han acabado las mayorías absolutas y Ciudadanos tiene la posibilidad de fiscalizar o controlar al gobierno de la Junta.
¿Qué les decidió a abstenerse y no apoyar a Herrera?
Siempre hemos dicho que estamos en política para gobernar. Si no somos capaces de tener los suficientes apoyos, estaremos en la oposición. Lo que no tiene ningún sentido es que demos un apoyo incondicional. Necesitamos que el nuevo gobierno empiece a trabajar. Nosotros decidimos abstenernos, aunque hubo un acuerdo de gobernabilidad.
¿Le hubiera gustado entrar en el gobierno de la Junta?
No. Si hubiésemos tenido la posibilidad de gobernar nosotros, por supuesto que sí porque no nos arrugamos ante ningún reto. Pero no podíamos estar en un gobierno en el que seríamos prácticamente unos comparsas.
¿Cómo se va a notar la presencia de Ciudadanos en las Cortes?
Ya se ha notado, porque los avances que hemos conseguido con las firmas del PP y de PSOE del documento de regeneración en el último mes es avanzar más que en los últimos 30 años.
¿Cuál será su labor y la de su partido en estos cuatro años?
Ser capaces de sentar a todos los partidos políticos y que nos pongamos de acuerdo para que Castilla y León avance. La labor de Ciudadanos será la de dar equilibrio entre el PP y el PSOE para que entre todos, también Podemos, IU y UPL, hacer que esta comunidad progrese. Y para conseguirlo, la labor de Ciudadanos es imprescindible.
Ahora todos defienden el diálogo y el consenso...
Es fundamental. Si queremos que avance la democracia, no queda más remedio que hablar, dialogar, llegar a acuerdos, que es lo que nos está pidiendo la sociedad de Castilla y León. Los rodillos de las mayorías absolutas se han acabado.
¿Por qué reivindica abrir nuevos canales de crédito?
Necesitamos que el crédito fluya con facilidades para que los empresarios, los autónomos, las pymes tengan posibilidad de crecer. El problema más grave que tenemos ahora mismo es el empleo y ellos son los que principalmente lo generan. Por lo tanto, es necesario que haya créditos en buenas condiciones para todos aquellos que quieran emprender y crear empleo.
¿Por qué es necesaria la reforma de la ley electoral?
Es nuestro gran caballo de batalla. Nosotros tuvimos 140.000 votos y tenemos cinco procuradores. El PP, con 500.000, tiene 42. Tienen ocho veces más representación y solo tienen cuatro veces más de votantes. Podemos tiene 14.000 votos más y tiene el doble de procuradores que nosotros.
¿Qué les diferencia del resto de partidos?
El PP, con su visión conservadora, deja un poco de lado las cuestiones de servicios públicos y el PSOE lo que plantea es que sea la propia Administración la que se encargue de contratar. Nosotros creemos en las empresas, en la sociedad civil, para generar riqueza y que esa riqueza se reparta entre todos los ciudadanos.
¿Qué margen de mejora tiene Ciudadanos en Castilla y León?
Todo depende de lo bien que lo hagamos en estos cuatro años, de cómo vayamos llevando a cabo las propuestas que hemos ido desgranando en nuestros programas.
¿Qué es lo que más le preocupa de esta región?
Los ciudadanos. No podemos tener 200.000 personas en el paro y con pocas expectativas de que esto cambie. Lo que debemos conseguir es que esa tasa de paro tan altísima se rebaje y que casi todos los castellanos y leoneses puedan tener un proyecto de vida en esta región.
¿Cómo se puede solucionar?
Siendo atractivos para las empresas, para la creación de empleo, que no haya tantas trabas por la burocracia inmensa que tenemos.
¿Se ven gobernando en el futuro?
Ni siquiera me lo he planteado. Serán los ciudadanos los que decidan si quieren que gobernemos, dentro de cuatro años, esta preciosa región que es Castilla y León.
¿Qué opina de Sosa Wagner, el último fichaje de Ciudadanos?
Es un gran amigo de Ciudadanos, una persona con una preparación intelectual extraordinaria y con un punto crítico que viene muy bien a los partidos para que no nos creamos el ombligo del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.