90 peticiones para la nueva Junta

Personas de diversos sectores d ela sociedad expresan sus deseos al nuevo ejecutivo

Alfredo Gómez

Martes, 7 de julio 2015, 11:30

El pasado mes de abril, con motivo del Día de Castilla y León, El Norte de Castilla publicó un reportaje con la participación de noventa ciudadanos de la región, unos con responsabilidades públicas y otros anónimos, de prácticamente todos los ámbitos profesionales y sociales de cada unas de las nueve provincias. Ahora, tres meses después y con motivo del nuevo gobierno regional que se conocerá el martes, el periódico vuelve a preguntar a aquellos mismos ciudadanos, pero esta vez cambia la pregunta. En la primera ocasión eran propuestas que hacían en caso de que fuesen el presidente de Castilla y León, ahora son peticiones que hacen a los que gobernarán y decidirán los temas más importantes en los próximos cuatro años.

Publicidad

Como suele ser habitual en cada consulta, el paro es el problema principal que todos desearían resolver para que las familias pudieran vivir más dignamente y con los recursos básicos cubiertos. Que a ningún vecino, al menos el cabeza de familia, le falte el trabajo para llegar a una convivencia sana, para que la concordia y el respeto puedan reinar en Castilla y León, es una de las máximas aspiraciones de quienes viven en la comunidad.

Los empresarios demandan que se cuente con ellos, porque quieren participar y ser parte importante de las soluciones y también que se les facilite la labor, a la vez que reclaman un apoyo permanente por parte de los dirigentes políticos para que los negocios funcionen y, como consecuencia, que haya más trabajo, más actividad económica y mayor bienestar.

Eliminar trámites

Además, los empresarios piden que se unan esfuerzos para combatir la economía sumergida, que se faciliten los trámites administrativos y se reduzcan las cargas fiscales para la creación de empresas, que se facilite la salida al exterior para poder vender y poner en valor los productos de la región.

También los representantes de las pequeñas y medianas empresas muestran su preocupación por el hecho de que las multinacionales les vayan comiendo su terreno tradicional de negocio y desean seguir luchando para ofrecer sus alternativas en el mercado laboral y que se escuchen sus inquietudes en el ámbito de la sociedad en general.

Publicidad

Los sindicatos quieren que se mantenga el diálogo y que las personas estén por encima de otros intereses, además de luchar para recuperar los derechos de los trabajadores y lograr un empleo de calidad que se traduzca en mayores beneficios y mejora de vida para todos.

Los trabajadores autónomos, asimismo, reclaman mayor atención para que el trabajo también pueda ser la base de su futuro.

El mundo rural también preocupa, sobre todo en un territorio tan extenso como Castilla y León. Las organizaciones agrícolas piden a la Junta que trabaje para que haya progreso en general, y en materia agrícola y ganadera, que los representantes políticos de la comunidad sean capaces de pelear dentro y fuera para que los productos tengan un valor digno. Además, fijar población en las localidades y que en los pueblos pueda haber una mayor dotación para aspectos como la sanidad y la cultura.

Publicidad

Defender el patrimonio

Precisamente, el mundo de la cultura solicita más inversión para conservar el rico y abundante patrimonio artístico y cultural de Castilla y León, además de ayuda para las nuevas generaciones de artistas.

En la educación está el futuro de nuestra comunidad y hay que cuidarlo de manera muy especial. Esa es la opinión de muchos ciudadanos que solicitan mayor atención para que el mayor número posible de personas tengan acceso a los estudios básicos y también puedan completar una formación superior universitaria.

Publicidad

En cuanto a la sanidad, piden que todo el mundo tenga acceso a ella y que no existan privatizaciones, además de tener en cuenta a los profesionales de las farmacias, también como servicio público. Otros encuestados se decantan por potenciar valores tradicionales como los que representa la Semana Santa de las distintas provincias de Castilla y León. Además de su valor cultural, también como fuente de ingresos y espejo para el turismo internacional.

Aprovechar los espacios naturales y las grandes oportunidades de ocio al aire libre que se puede desarrollar en Castilla y León es otra de las alternativas al turismo.

En este sentido, estar bien comunicados con autovías y líneas de tren de Alta Velocidad, y emplear mejor los aeropuertos, son peticiones para un futuro inmediato.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad