El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, anuncia en rueda de prensa a los miembros de su Gobierno

Herrera nombra un Gobierno paritario

Designa a Rosa Valdeón vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo e incorpora a Fernando Rey, Josefa García Cirac y Juan Carlos Suárez-Quiñones

S. E. / A. S.

Martes, 7 de julio 2015, 13:58

Publicidad

Nacida en Toro (Zamora), en diciembre de 1960 y licenciada en Medicina y Cirugía, Rosa Valdeón se convierte en la nueva vicepresidenta de la Junta, portavoz del Gobierno de Juan Vicente Herrera y consejera de Empleo.

Es la primera pieza de un Ejecutivo paritario. Formado por el presidente y cuatro consejeros y por cinco consejeras.

La presencia de Valdeón en el Gobierno era una cuestión prácticamente cantada después de que Juan Vicente Herrera decidiera rescatar para la política autonómica a la que ha sido alcaldesa de Zamora durante ocho años y la inclusó en su equipo de colaborades directos de la campaña electoral. Valdeón puso en marcha la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en 2003.

Herrera le encarga el impulso del Diálogo Social y la coordinación de la acción de Gobierno en las políticas sociales: sanidad, educación y servi cios sociales, además de el impulso de la acción política de los delegados territoriales de las nueve provincias.

José Antonio de Santiago-Juárez López (Valladolid, 1951) sigue como consejero de la Presidencia, departamento al que incorpora las políticas de función pública, modernización de la Administración y atención al ciudadano que los últimos cuatro años han dependido de Hacienda.

Publicidad

Deja de ser portavoz de la Junta, cargo que ha desempeñado durante los últimos ocho años, pero sigue presidiendo la Comisión de Secretarios, órgano por el que pasan todos los expedientes que Herrera y los consejeros aprueban cada jueves en los Consejos de Gobierno.

El presidente encarga a este consejero, persona de su total confianza, el impulso y seguimiento de la puesta en marcha de las medidas comprometidas en el campo de la regeneración democrática y la calidad política.

Publicidad

Entre las incorporaciones del nuevo Gobierno destaca la del titular de Educación. Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid y consejero del Consejo Consultivo de Castilla y León es, además, presidente autonómico de Unicef.

Nacido en León en 1963, se hará cargo del departamento del que sale Juan José Mateos. Es una persona dialogante que ha participado en proyectos autonómicos de calado, como fue la última reforma del Estatuto de Autonomía. Juan Vicente Herrera ha valorado en la elección de Rey una amplia trayectoria académtica, de investigación y profesional.

Publicidad

Otra de las nuevas caras de la Junta es la de Josefa García Cirac (Benavente, Zamora, 1969), que ha presidido las Cortes los últimos cuatro años.

La salmantina, que se pone al frente de Cultura y Turismo, es doctora en Derecho y profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca. Fue concejala en el Ayuntamiento de Salamanca entre 1999 y 2003. Asume la dirección de la consejería que ha dirigido Alicia García, que pasa a ocuparse de Familia e Igualdad de Oportunidades.

La tercera incorporación al Gobierno autonómico es la de Juan Carlos Suárez-Quiñones , que se hace cargo de Fomento y Medio Ambiente.

El futuro consejero ha sido juez decano de León y ocupa actualmente el cargo de delegado del Gobierno en Castilla y León (desde el 15 de abril), al que accedió desde la subdelegación leonesa para sustituir al vallisoletano Ramiro Ruiz Medrano, cuando este último encabezó la candidatura a las Cortes por Valladolid. Seguirá siendo delegado del Gobierno hasta que el viernes sea cesado por el Consejo de Ministros.

Publicidad

La consejería cuya dirección asume Suárez-Quiñones mantiene la estructura actual, abarca las políticas e iniciativas de carreteras, vivienda, telecomunicaciones, transportes, lucha contra incendios, abastecimiento y depuración de aguas, protección del medio natural y el servicios de emergencias 112.

Pilar del Olmo Moro (Valbuena de Duero, Valladolid, 1962) se mantiene como consejera de Hacienda y asume las competencias de Economía. Herrera sigue confiando la caja autonómica a esta vallisoletana al que que llamó en 2003 cuanto era delegada autonómica de la Agencia Tributaria.

Noticia Patrocinada

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, en Derecho por la UNED e inspectora de Hacienda del Estado e interventora y auditora de la Administración del Estado, bajo su batuta, además de Castilla y León Sociedad Patrimonial (Cylsopa), estará la ADE, el Ente Regional de la Energía y la Fundación Santa Bárbara.

Milagros Marcos es la nueva consejera de Agricultura y Ganadería. Nacida en Palencia en 1965 y Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid pertenece al Cuerpo Facultativo Superior de Castilla y León. Tiene una larga trayectoria al frente de políticas sanitarias y sociales y era responsable del departamento de Familia e Igualdad de Oportunidades en la ya pasada legislatura y pasa ahora a ocuparse de un ámbito capital en la comunidad, en agropecuario.

Publicidad

Ahora Marcos deberá afrontar temas como la política agraria comunitaria, la PAC, el impulso de las políticas del campo e incorporación de los jóvenes o la marca Tierra de Sabor.

Antonio María Sáez Aguado seguirá al frente de Sanidad. El presidente Juan Vicente Herrera ha optado por el continuismo en la Consejería de Sanidad y mantendrá al frente de la misma otros cuatro años más a Antonio María Sáez Aguado. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, en 1980. Es especialista en Dirección de Hospitales. Desde 1987 ha trabajado en distintas áreas de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social.

Ha desempeñado los cargos de Director General de Salud Pública y Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León entre 1999 y 2003, participando en el proceso de negociación de la transferencia del Insalud y en la creación de Sacyl.

Publicidad

Alicia García cambia la Cultura por Familia e Igualdad de Oportunidades.

La nueva consejera vuelve al mismo departamento del que fuera directora de la Mujer en 2007. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense, Alicia García se hará cargo durante los próximos cuatro años de las políticas de Familia e Igualdad de Oportunidades, para continuar con el desarrollo de las políticas de Dependencia, discapacidad, mayores y la atención social en general además de las estrategias frente a drogodependencias, entre otros.

>> Fotos. Los nueve consejeros del Gobierno de Herrera

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad