El candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, interviene en el Comité Autonómico del PSOE de Castilla y León.

El PSOE regional cambia a la totalidad de sus procuradores en tres provincias

Solo repiten 10 de las 29 personas que ahora ocupan escaño en las Cortes de Castilla y León

el norte

Viernes, 20 de marzo 2015, 20:49

El PSOE de Castilla y León cambia a la totalidad de sus procuradores en las provincias de Burgos, León y Palencia y sólo mantiene a 10 de los 29 que se han sentado en este mandato en el hemiciclo de las Cortes, en una renovación del 66 por ciento, según ratificó hoy el Comité Autonómico con un 85 por ciento en su reunión en Valladolid. Las candidaturas están encabezadas por seis hombres y tres mujeres y en ellas entran los secretarios provinciales de León y Valladolid.

Publicidad

Los cabeza de lista son Mercedes Martín (Ávila), Luis Tudanca (Burgos), Celestino Rodríguez (León), Jesús Guerrero (Palencia), Fernando de Pablos (Salamanca), José Luis Aceves (Segovia), Esther Pérez (Soria), Javier Izquierdo (Valladolid) y Ana Sánchez (Zamora). De ellos, repiten Martín, Pablos, Pérez y Sánchez. Se incorporan Tudanca, candidato a la Presidencia de la Junta, Rodríguez, Guerrero, Acebes e Izquierdo.

Los parlamentarios que repiten son Mercedes Martín (Ávila); Fernando Pablos, Ana María Muñoz de la Peña y Juan Luis Cepa en Salamanca, la lista con menos cambios; Ana Agudíez (Segovia); José Francisco Martín y Pedro González en Valladolid; Ana Sánchez y José Ignacio Martín Benito en Zamora. En 2011, fueron 11 los que se mantuvieron de los 33 parlamentarios conseguidos.

En Burgos, las caras nuevas, junto a Tudanca, son Virginia Jiménez, Luis Briones y Silvia Adrian en una candidatura de la que salen María Fernanda Blanco -número uno en 2011-, Julián Simón de la Torre, David Jurado -va en la lista del Ayuntamiento de la capital- y Leonisa Ull Laita. El PSOE tiene cuatro de los 11 que corresponden a su circunscripción.

La candidatura del PSOE leonés está liderada por su secretario provincial, Celestino Rodríguez, al que acompañan Gloria Acevedo, Óscar Álvarez, María José Díez y Álvaro Lora en los cinco puestos que tienen ahora de 14 posibles. Dejan la lista Miguel Ángel Fernández Cardo -número uno hace cuatro años-, Teresa Gutierrez, Ángela Marqués, Ana María da Silva y Javier Campos.

Publicidad

También en Palencia la renovación es del cien por cien, con Jesús Guerrero como cabeza de cartel, seguido por Consolación Pablos y Fidel González. Salen de la candidatura Julio López -número uno en 2011-, María Sirina Martín y Francisco Ramos, que a senunciado a seguir tras doce años de procurador.

Salamanca es la provincia con menos cargos, en una lista con Fernando de Pablos, secretario provincial, Ana Muñoz de la Peña y Juan Luis Cepa y la salida de Rosario Gómez del Pulgar, en un cuarto puesto de 11 procuradores posibles en el que se incorpora Rosa López.

Publicidad

La candidatura por Segovia está liderada por José Luis Aceves, secretario de Política Autonómica y de Coordinación Parlamentaria del PSCyL, que sustituye a Óscar López, candidato a la Junta en 2011. Se mantiene Ana Agudíez en los dos de siete escaños que corresponden a la provincia.

La soriana Esther Pérez se mantiene como múmero uno, seguida por Ángel Herández, en un puesto que en esta legislatura ocupó Francisco Javier Muñoz Expósito. También repite Ana Sánchez, secretaria autonómica de Organización, en la lista de Zamora, así como José Ignacio Martín Benito.

Publicidad

En Valladolid, Javier Izquiedo, secretario provincial, encabeza la candidtura que hace cuatro años lideró Ana Redondo, portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, que se incorpora al Ayuntamiento como número dos. Siguen Marta Olmedo, José Francisco Martín, Laura Pelegrina y Pedro González , de la que sale el histórico Jorge Felix Alonso en la Cámara desde 1995, que de forma testimonial va en el puesto trece de 15 posibles.

Entre las salidas más significativas están las de Ana Redondo, procuradora entre 2007-2015 y portavoz entre 2008 y 2011 y desde el pasado mes de octubre tras la marcha de Óscar López a Madrid; Francisco Ramos, también fue portavoz durante un año por la renuncia de Ángel Villalba al perder en 2007. David Jurado, el parlamentario más joven de la Cámara, que con la llegada de Luis Tudanca se alzó a la portavocía del grupo; Julio López, en la portavocía de asuntos económicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad