Secciones
Servicios
Destacamos
N. CABALLERO
Martes, 10 de marzo 2015, 14:09
La tarjeta turística del V Centenario de Santa Teresa, a la que se han adherido ya 370 empresarios y que ofrecerá ventajas y descuentos a los visitantes en el ámbito de toda la comunidad autónoma durante le periodo de las exposiciones de Las Edades del Hombre de Ávila y Alba de Tormes, entre marzo y noviembre, fue presentada ayer por la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, como principal herramienta para impulsar la comercialización de las más de 1.000 actividades turísticas y culturales que se han organizado en torno a la efeméride del nacimiento de la mística abulense.
Otra herramienta fundamental para la internacionalización del V Centenario será el mercado de contratación que tendrá lugar el próximo jueves por la mañana en la localidad salmantina de Alba de Tormes. La Junta reunirá a 251 empresarios de turismo de la región, que podrán ofrecer sus productos y servicios a 50 operadores, de los que 23 son nacionales y 27 internacionales procedentes de 13 países.
Respecto a la Tarjeta Turística V Centenario, que se podrá descargar de internet, Alicia García señaló que entre los 370 empresarios inscritos destacan 88 restaurantes, 92 alojamientos hoteleros y 72 establecimientos de turismo rural, además de albergues, camping, servicios de turismo activo, spas, recursos culturales y naturales. También están incluidos 39 establecimientos asociados a las tres rutas del vino certificadas en Castilla y León, Ribera del Duero, Rueda y Bierzo. La consejera no descartó que se adhieran Cigales y Arlanza, que ya han sido auditadas por la Asociación de Ciudades del Vino (Acevin) y podrían ser aprobadas antes de que acabe el mes de marzo en Ronda (Málaga).
La oferta de ventajas consistirá en descuentos a los visitantes que pueden ir desde el 25 % en recursos culturales teresianos y museos regionales, hasta la gratuidad en los museos provinciales, el 15 % en actividades de turismo activo, golf o tratamientos de salud o el 10 % en restaurantes, alojamientos, balnearios y albergues, entre otros.
Menús y tapas teresianas
A ello se suma la elaboración de diferentes menús especiales por gran parte de los restaurantes adheridos y cuyas modalidades se corresponden a 'Menú Andariego', 'Menú Viajero' y 'Menú Infantil', acciones gastronómicas que tendrán como complemento la Semana de las Tapas de Castilla y León, programada tras el final de la Semana Santa, con una edición temática de tapas teresianas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.