Borrar
La presidenta de las Cortes, Josefa García Cirac, en el aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Juan José Aliste recibe la medalla de las Cortes

Juan José Aliste recibe la medalla de las Cortes

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León ha destacado, en su discurso que se han sentido «olvidadas» con algunas decisiones judiciales

el norte

Miércoles, 25 de febrero 2015, 13:46

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, Juan José Aliste, destacó hoy en las Cortes regionales la excepcional acogida de la Comunidad a las personas y familiares que han sufrido la barbarie terrorista. Un apoyo "imprescindible", precisó, para superar el duro trance de la pérdida de un ser querido pero también ante un momento convulso y complicado por algunas decisiones de índole judicial que nos hacían percibir que las víctimas estábamos siendo olvidadas.

Durante su discurso tras recibir la Medalla de Oro de las Cortes regionales a las Víctimas del Terrorismo, Aliste dejó claro que nunca han tenido deseos de venganza pero sí de justicia. Fue entonces cuando recordó que algunas resoluciones, sorprendentes y odiosas, fueron difíciles de comprender y han reabierto heridas que pensábamos ya cerradas, pese a creer en el Estado de Derecho.

El portavoz de las víctimas aseguró que nunca se han sentido solos, porque siempre han percibido el apoyo y el calor de toda la sociedad. Reconoció que han tenido la solidaridad y afecto de los ciudadanos, frutos de un verdadero y enorme cariño. Juan José Aliste incidió que Castilla y León es la segunda comunidad con mayor número de víctimas y que todas las provincias se han visto afectadas.

Mencionó el duro trance que supone enfrentarse a la pérdida de un ser querido, cuya vida fue arrebatada por las manos infames del terrorismo. Se refirió a los cientos de héroes anónimos que ya no están con nosotros; a los huérfanos que no volverán a ver a sus padres; a las viudas que aún sienten en la mejilla el último beso de sus maridos; a los padres que nunca se podrán recuperar de la pérdida de un hijo y a los amigos y familiares que están condenados a vivir con la ausencia de un ser querido. Pero también a los heridos que el terrorismo ha marcado un antes y un después en sus vidas y siguen aprendiendo a comprender y perdonar, aunque resulte tan costoso y tan duro.

Además, Aliste tuvo palabras de agradecimiento a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su brillante, eficaz y perseverante labor en la lucha contra el terrorismo. Tanto que dijo, con orgullo, sentirse "uno más de vosotros por el espíritu de sacrificio, abnegación y desprendimiento en el servicio a la sociedad. También se refirió a los medios de comunicación por su tacto y profesionalidad a la hora de informar y contribuir a un clima de solidaridad y apoyo a las víctimas. Antes de finalizar el discurso, el presidente de las víctimas declaró que la Medalla de Oro de las Cortes, que es la más

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Juan José Aliste recibe la medalla de las Cortes