Borrar
Roberto del Río, Vinoteca La Viña Bonita, y Jesús Meneses, Asociación Sumilleres.
Un vino de altura

Un vino de altura

La capital abulense acoge la jornada del ciclo Juventud DiVino Tesoro, de El Norte de Castilla y Tierra de Sabor

Nieves Caballero

Jueves, 19 de febrero 2015, 09:01

La capital abulense es la ciudad más alta de la península y sabe a vino, así que no podía ser de otra manera. Los viñedos de la provincia abulense alcanzan alturas considerables, muchos de ellos bajo las cumbres de la Sierra de Gredos. Y ahora mismo se dan las condiciones idóneas para que en cuestión de meses, quizás de algún año, logren el reconocimiento que se merecen en su apuesta por la calidad a través de una denominación de origen, que sería la decimotercera en Castilla y León. Eso es lo que persigue la Asociación de Vinos de Cebreros, que preside el bodeguero Rafael Mancebo, pero también la Asociación de Garnachas de Gredos, que dirige Alfredo Maestro.

Lejos quedan los tiempos en los que la variedad garnacha solo era conocida por los vinos a granel. Así se demostró ayer en la cata celebrada en la Universidad Católica de Ávila, donde los invitados probaron cinco vinos de las bodegas de Rafael Mancebo (de la marca 7 Navas), el peñafielense Alfredo Mestro (El Marciano) y de Daniel Ramos y Josefa San Juan (Zerberos) y del italiano Fabio Bartolomei (Ambiz).

El anfitrión fue el gerente de la Universidad Católica de Ávila, Vicente Enciso, quien también disfrutó de los vinos, junto a la viceconsejera de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Ganadería, María Jesús Pascual, y las concejalas de Juventud del Ayuntamiento de Ávila, Beatriz Jiménez, y de Medio Ambiente, Ruth Pindado; así como la edil de Juventud de UPyD, Ana Rosa Pedriza, Javier Martín, del Consejo Local del mismo partido, y Jorge Santiago Nieto del Castillo, coordinador de Jóvenes de Izquierda Unida. Los miembros de la Academia de Gastronomía de Ávila Elena González-Santacana y Fernando Romera disfrutaron de los matices de unos vinos elaborados con garnacha, pero también con albillo y sauvignon blanc, en el caso del blanco que se probó.

También compartieron mesa de cata los presidentes de la Confederación Abulense de Empresarios, Javier Marfull, y de la Federación de Hostelería de Ávila, Víctor Gómez. Los alumnos de la Universidad Católica de Ávila se mezclaban con los de la Universidad de Salamanca, mientras que los sumilleres de la provincia de Ávila, liderados por Aurelio Gónzález, se encargaban de que todo funcionara a la perfección en la cata.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un vino de altura