El alcalde de Palencia, Alfonso Polanco; el alcalde de Ávila, Miguel Angel Garcia Nieto, y la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, en la visita al Papa Francisco en el Vaticano para presentarle 'Las huellas de Teresa' en noviembre del pasado año.

Desilusión y compresión en Castilla y León tras conocer que el Papa no visitará España

La consejera de Cultura ha señalado que la invitación al Papa Francisco para visitar Castilla y León se mantiene vigente más allá de 2015

efe

Jueves, 22 de enero 2015, 20:37

La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, ha mostrado hoy su desilusión porque el papa Francisco no visite finalmente España con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa aunque también ha asegurado que comprende que las agendas son complicadas.

Publicidad

«Todos los compañeros de viaje del V centenario habíamos puesto muchas ilusión y esperanza en que el Santo Padre pudiera acompañarnos, por lo que hoy sentimos desilusión, pero también compresión porque las agendas son complicadas», ha declarado la consejera.

En cualquier caso, Alicia García ha querido destacar el trabajo desarrollado durante los dos últimos años para este acontecimiento cultural que, sin duda, será el más importante en España durante este año, ha advertido.

Además, la consejera ha señalado que la invitación al Papa Francisco para visitar Castilla y León se mantiene vigente más allá de 2015 porque esta comunidad «tendrá siempre las puertas abiertas para recibirle».

David Jiménez, prior del Convento-Casa Natal de La Santa: «Su agenda es muy complicada»

Por otro lado, David Jiménez, prior del Convento-Casa Natal de La Santa, en Ávila, ha afirmado que la ausencia del Papa Francisco es «una pena», aunque la ha excusado por sus numerosos compromisos.

Publicidad

Jiménez, se ha reconocido «consciente» de que el Papa Francisco tiene una agenda «muy complicada» y de que su itinerario es «más amplio» de los intereses de la comunidad carmelita reformada por la santa abulense.

El prior del convento que se levanta en el lugar donde nació Teresa de Cepeda y Ahumada el 28 de marzo de 1515 ha señalado que el Papa aporta con su presencia, sobre todo, «ánimo», además de ser «una manera de llevar la figura de la santa mucho más lejos».

Publicidad

Para David Jiménez, allá donde va el Papa hace que «todos los cristianos y todo el mundo ponga más su mirada en él» y en un acontecimiento concreto, razón por la que ha considerado que la confirmación del Vaticano de que Su Santidad no visitará España en 2015 «es una pena».

Desde la Fundación del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, que tiene su sede en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS)-Universidad de la Mística, de Ávila, se han remitido al comunicado hecho público por la Conferencia Episcopal Española (CEE) tras conocer la noticia.

Publicidad

No obstante, fuentes de la fundación han indicado a Efe que el 28 de marzo, fecha del nacimiento de la santa, es «un acontecimiento global con repercusión en todo el mundo.

Cardenal Carlos Amigo: «El Papa ha preferido lugares más necesitados»

El cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo, ha comentado también esta noticia y ha añadido que se esperaba «con mucho deseo» la visita del papa a España, aunque ha opinado que ha dado prioridad en su agenda de 2015 a lugares donde «es más necesaria su presencia», como los que están en «situación de pobreza».

Publicidad

Ha citado en concreto, en declaraciones a los periodistas, zonas de Uganda, la República Centroafricana, Bolivia y Uruguay y ha subrayado que también la visita del pontífice prevista a la ONU es «muy esperada».

«Europa lo tiene a la puerta de casa prácticamente» y en África y en Asia y en algunos países de Iberoamérica se necesita su presencia, ha resumido monseñor Amigo.

Antolín Sanz (PP): «Santa Teresa no necesita espaldarazo de ningún tipo»

Noticia Patrocinada

Por su parte, el presidente del PP de Ávila y secretario del Grupo Popular en el Senado, Antolín Sanz, ha afirmado hoy que Santa Teresa «no necesita espaldarazo de ningún tipo», aunque cree que el Vaticano «tendrá que explicar el porqué no del viaje» del Papa Francisco como se preveía y daba por hecho desde hace meses.

Tras conocer la confirmación de que el Santo Padre no visitará España en 2015, con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015), Sanz ha incidido en que «no es una buena noticia» para Ávila, ciudad natal de la religiosa y epicentro de la conmemoración.

Publicidad

«El V Centenario y España se merecían, desde el más absoluto de los respetos, que viniera», porque hay «razones más que fundadas» para viajar Ávila. Antolín Sanz ha insistido en que la santa «no necesita ningún respaldo», pero «nos habían puesto el caramelo».

Al respecto, ha recordado que el pontífice Juan Pablo II visitó Ávila en 1982 con motivo del IV Centenario del fallecimiento de Santa Teresa, por lo que «el nacimiento también merecía la presencia del Santo Padre».

Publicidad

Aún así, el presidente del PP abulense ha resaltado que 2015 será un año «muy interesante» para Ávila y para todo el mundo en el plano religioso, cultural, artístico y también económico, porque las instituciones han preparado «actividades de proyección nacional e internacional».

Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila: «Existían muchas esperanzas»

El alcalde de Avila, Miguel Ángel García Nieto, ha recibido como un auténtico «jarro de agua fría» la noticia. El regidor ha mostrado su pesar debido a las «grandes esperanzas» que los organizadores del quinto aniversario del nacimiento de la santa tenían depositadas en la llegada de Francisco.

Publicidad

«Todo el entorno de los obispos, los carmelitas y hasta el propio Vaticano, con el que habíamos mantenido varios contactos el pasado año, apuntaba que iba a venir», ha recordado el alcalde abulense, quien reconoce que si bien nunca se llegó a tener certeza de su visita a Ávila, «la verdad es que había muchas esperanzas». En cualquier caso, García Nieto confía en que la ausencia del Papa no afecte al desarrollo de los actos que conforman el programa, que había sido diseñado con independencia de la venida o no del Pontífice.

«No nos queda otra que seguir trabajando por el V Centenario, y dejar la puerta abierta para cuando en 2016 o más allá piense que Ávila le estaba esperando con los brazos abiertos y pueda visitar la ciudad», ha anhelado del regidor, que, no obstante, insiste en que la presencia este año del Papa hubiera sido un «espaldarazo considerable» a la celebración.

Por su parte, el comité organizador del V Centenario de Santa Teresa ha declinado pronunciarse sobre la no llegada del Papa y ha emplazado a los medios al encuentro previsto para mañana en Valladolid con el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, quien a buen seguro realizará una primera valoración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad