Herrera: «Lamento profundamente la dimisión, pero el anteproyecto era precipitado»

La dimisión del ministro de Justicia despierta reacciones en numerosos sectores

EL NORTE

Martes, 23 de septiembre 2014, 21:25

El anuncio en la tarde del martes de la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha generado reacciones y comentarios entre los diferentes grupos políticos y colectivos de Castilla y León.

Publicidad

Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha lamentado "profundamente" que una persona "brillante y válida, como ha definido al ya exministro de Justicia, abandone la política activa. Herrera realizó un reproche y un recordatorio de que hubiera sido conveniente y oportuno esperar a la resolución del Tribunal Constitucional antes de examinar el anteproyecto por parte del Gobierno.

Desde el respeto a la decisión de Gallardón, del que se consideró amigo, Herrera ha lamentado la dimisión del ministro en declaraciones al término del pleno celebrado en las Cortes. El presidente ha recogido el argumento dado por Gallardón en el sentido de que se va "por responsabilidad y coherencia" al no haber tenido la capacidad de sacar adelante el proyecto.

Alfonso Fernández Mañueco, secretario autonómico del PP de Castilla y León

El secretario autonómico del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que hay que agradecer a Alberto Ruiz Gallardón el papel relevante en la política Española que, en su opinión, ha ejercido durante tres décadas con mucha coherencia e inteligencia. Al respecto ha añadido que ha dado mucho a los ciudadanos en cargos como el de presidente de la Comunidad y alcalde de Madrid, junto al desempeño los tres últimos años de la cartera de Justicia.

Ha sido una personalidad destacada en el ámbito político, ha dicho, al tiempo que ha mostrado no verse sorprendido por la dimisión, ya que Gallardón comentó que dimitiría si no salía adelante la reforma de la Ley del Aborto. Yo creo que en ese sentido hay que destacar su actitud de coherencia con lo manifestado la pasada semana, ha precisado.

Publicidad

Ana Redondo, viceportavoz del Grupo Socialista

La viceportavoz del Grupo Socialista ha celebrado la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada por la falta de consenso y que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, haya anunciado su dimisión.

Hoy es un día de celebración para muchas mujeres que han conseguido que el Gobierno haya aparcado la ley del aborto, ha afirmado Redondo al iniciar su intervención en el pleno de las Cortes. Las palabras de la viceportavoz han sido respondidas con el aplauso de la bancada socialista.

Publicidad

Redondo ha valorado que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, "diga adiós" al cargo tras no haber conseguido el consenso en torno a la reforma.

José María González, portavoz del Grupo Mixto

El portavoz del Grupo Mixto, José María González (IU), ha celebrado que las mujeres tengan hoy "un derecho más con la retirada de la ley del aborto".

Rosa Valdeón, alcaldesa de Zamora

La alcaldesa de Zamora ha valorado la valentía mostrada por Mariano Rajoy al tomar la decisión de retirar la reforma de la ley del aborto. El presidente del Gobierno ha demostrado una gran fortaleza y un compromiso resultante de escuchar a muchos profesionales y a muchos sectores de la sociedad que no estaban de acuerdo con el contenido de la reforma, ha señalado.

Publicidad

Valdeón considera la dimisión del ministro de Justicia coherente con su creencia personal y honrosa y ha insistido en que la propuesta era un retroceso absoluto que no iba en consonancia con los avances científicos de los últimos tiempos. La dimisión del ministro no es un asunto accesorio pero sí queda, para mí, al margen de la polémica. Personalmente, creo que le honra tomar esa decisión y, si entiende que era necesario, me parece coherente, ha reiterado. Lamento que el ministro haya dimitido y estoy convencida de que, si hubiese sido capaz de escuchar, sobre todo a los profesionales, podría haber acercado posturas, ha añadido.

Fernando García Delgado, presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León

El presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Fernando García Delgado, ha calificado de desproporcionada la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a pesar de la permanente guerra que han mantenido con él durante la legislatura en temas como la propia Ley del Aborto, que ha desencadenado esta decisión, así como en otras decisiones que nunca han gustado, en las que han mostrado su desacuerdo.

Publicidad

Sobre la dimisión, García Delgado opina que en esta vida profesional diaria de todos si te equivocas y ves que no tienes la mayoría, rectificar es de sabios, por lo que ha reiterado no entender la decisión.

Jesús Verdugo, decano del Colegio de Abogados de Valladolid

El decano del Colegio de Abogados de Valladolid ha explicado que, aunque en la dimisión de Alberto Ruiz Gallardón planee el hecho de que no haya salido adelante el anteproyecto de ley del aborto, ha constatado que entre sus compañeros de profesión es un motivo de alegría. Tal y como indicó, no ha habido ningún otro ministro de Justicia que haya causado nunca más daños a los abogados y al espacio en el que se mueven en su trabajo.

Noticia Patrocinada

Igualmente, ha aludido a otros argumentos para la salida del ministro, entre los que ha destacado la criticada la 'Ley de Tasas'. Gallardón ha intentado ser un dechado de perfecciones en su gestión ministerial, pero desde luego no es lo que ha caracterizado. Sobre todo ha mantenido una falta de diálogo con todas organizaciones, consejos y corporaciones, dando la imagen de que estaba instalada la soberbia en el Ministerio de Justicia, ha concluido.

Julián López, obispo de León

El obispo de la Diócesis de León ha señalado sobre la retirada de la ley del aborto que el Partido Popular ha perdido una ocasión, no de contentar a una parte del electorado, sino de poner por delante un valor ético y absoluto. El prelado ha añadido que es una pena que un tema tan trascendental como es el de la protección de la vida humana, que es como decir de la persona, desde la concepción, se haya convertido en moneda política.

Publicidad

Julián López no ha querido opinar sobre la dimisión del ministro de Justicia, aunque ha dado a entender que considera loable la decisión tomada.

Nina Infante, Foro Feminista de Castilla y León

El Foro Feminista de Castilla y León se ha felicitado por el trabajo realizado durante los dos últimos años que parece haber dado sus frutos con la retirada del proyecto de ley del aborto y la dimisión del ministro de Justicia. Sin embargo, la organización asegura que continuará en su lucha para que el aborto salga del Código Penal y deje de ser delito, según ha explicado su presidenta, Nina Infante.

Norberto Domínguez, Derecho a Vivir

El codelegado del colectivo Derecho a Vivir de Valladolid, Norberto Domínguez, ha calificado hoy de traición del Gobierno del PP la retirada de la reforma de la Ley del Aborto. En este sentido ha sostenido que el presidente Mariano Rajoy ha roto con una promesa electoral.

Publicidad

El colectivo contrario a la interrupción del embarazo ha significado que no se va a dejar de luchar por el aborto cero y ha añadido que se le exigirá al Gobierno del PP que rectifique, ya que aún en está tiempo. Puesto que el ministro Gallardón presentó un proyecto bastante ambicioso, Derecho a Vivir manifestó que la exigencia mínima pasa en el futuro por que se cumpla con él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad