Borrar
García Tejerina y Silván en una foto de archivo.
Las obras del centro de visitantes de Picos de Europa comenzarán en un mes

Las obras del centro de visitantes de Picos de Europa comenzarán en un mes

Castilla y León es la única comunidad autónoma, de las tres que forman el Parque Nacional (Asturias y Cantabria), que no dispone todavía de este tipo de instalaciones

sonia andrino

Domingo, 7 de septiembre 2014, 11:28

Ya son 19 los años que han pasado desde que Castilla y León entró a formar parte del Parque Nacional de Picos de Europa este año ostenta la presidencia del consorcio que lo gestiona pero de momento, es la única de las tres comunidades autónomas (con Asturias y Cantabria) que no dispone de centro de recepción de visitantes.

La inversión en este tipo de obras corresponde exclusivamente a la Administración General del Estado y por eso el Ministerio de Agricultura ha asumido ya el compromiso de empezar a construir dos instalaciones de este tipo. Las obras de la primera, el centro de Posada de Valdeón (León), ya han comenzado; y las del segundo, el centro de Oseja de Sajambre (León) arrancarán dentro de un mes, en octubre, como anunciará dentro de una semana la titular de este departamento, Isabel García Tejerina, en la visita que tiene previsto realizar a la zona en compañía del consejero de Medio Ambiente, Antonio Silván.

Tejerina y Silván participarán en la reunión de la comisión que gestiona el parque y después realizarán juntos parte de la Ruta del Cares. «Los Parques Nacionales son las joyas del patrimonio natural y este Gobierno les ha dado la importancia que les corresponde», aseguraba la ministra antes de explicar que son las comunidades autónomas las que tienen la gestión y el Gobierno es el encargado de la coordinación «para un mejor cuidado».

Una iglesia medieval

La inversión prevista por el Ministerio contempla 6,8 millones de euros para construir el centro de Posada de Valdeón. Se trata de un edificio de 1.598,21 metros cuadrados, con dos cuerpos semienterrados diferentes en cuanto a uso y geometría. Por un lado existe una zona de administración del Parque, que tendrá dos plantas, y por otro, el sector correspondiente a los visitantes, dispuesto en tres alturas. Se da la circunstancia además, en este caso, de que las prospecciones arqueológicas realizadas sacaron al descubierto una iglesia medieval y una necrópolis que es preciso proteger y que se integrará en el recorrido interpretativo.

En lo que respecta al otro edificio, el centro de visitantes de Oseja de Sajambre, el Ministerio invertirá 1,6 millones de euros para derribar el edificio denominado «La Fonseya» que se encuentra en mal estado, y ejecutar un nuevo centro de información de 1.238,8 metros cuadrados repartidos por el sótano, una planta semisótano, una planta baja a nivel de la calle y una planta alta. Además, se construirá un módulo para el aparcamiento de los autobuses junto a la carretera general, un aparcamiento ajardinado para los vehículos de visitantes y una zona cubierta para los trabajadores. Ambos edificios serán energéticamente eficientes y dispondrán de placas solares o luminarias bajo consumo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las obras del centro de visitantes de Picos de Europa comenzarán en un mes