Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Tudanca posa en la redacción de El Norte.
«El cambio generacional en el PSOE de Castilla y León urge, pero lo tenemos que protagonizar nosotros»

«El cambio generacional en el PSOE de Castilla y León urge, pero lo tenemos que protagonizar nosotros»

Luis Tudanca, candidato a la secretaría autonómica del PSOE

M. J. Pascual

Sábado, 6 de septiembre 2014, 12:48

Es heredero de la generación del Cúentame y su mayor aspiración, asegura sin despeinarse, es que la gente de su quinta pueda ver a un socialista al frente del gobierno de Castilla y León. De hecho, cuando Demetrio Madrid llegó a presidente, en 1983, él tenía cinco años. Luis Tudanca (Burgos, 1978), que prácticamente ha cambiado los dientes de leche en el PSOE burgalés, de donde parte la fama de pacificador que tiene en Ferraz y desde donde ha desarrollado su carrera política, se erige como el agente activo de ese cambio generacional «que urge» en el PSOE de Castilla y León. Un cambio generacional a imagen y semejanza de Pedro Sánchez que está dispuesto a protagonizar, aunque confiesa que le costó dar el paso de presentar su candidatura y tuvo que recibir un empujón desde Madrid. Lo que tiene claro el diputado burgalés es que, para convencer a los ciudadanos nacidos después de la Constitución de que el PSOE es una alternativa real de gobierno al PP en la comunidad no se les puede hablar en el lenguaje del telégrafo, sino en el de las redes sociales. Pero antes tendrá que convencer a los suyos y vencer a Julio Villarrubia, su rival en las primarias. Tiene un mes.

Quiero que el PSOE gobierne la comunidad. Yo me afilié para que el PSOE lograra cambiar el Gobierno de la comunidad.

Yo no tengo deudas con nadie, ni he sido protagonista del pasado. Quiero protagonizar el futuro del partido.

Siempre digo que la juventud no es un valor en sí mismo, pero quiero un tiempo nuevo en el partido, que se ha iniciado con Pedro Sánchez y que es reflejo de otra forma de hacer política y de regenerar la política, donde no sobra nadie, pero nuestra generación merece dar su visión del partido, del país y de la comunidad.

Hace unos días. Hablo con él en el Congreso.

Hablamos de cómo ayudar en el partido. Pero el PSOE de Castilla y León debe hace todo lo posible por estar en sintonía. El proyecto de Pedro lo merece.

Llevo muchos años recorriendo la comunidad. Mi mujer es berciana y yo, burgalés. Castilla y León tiene problemas comunes, la despoblación no es exclusiva de esta comunidad, pero sí es cierto que está muy acentuada, y el desarrollo rural... Por eso nuestra gran lucha tiene que ser el PP y sus politicas de recortes sociales, desmantelamiento de los servicios públicos, innovación, regeneración democrática y ética. Y sí, quiero apoyar esos cambios en Castilla y León.

Creo que ha sido una decisión del partido y del Grupo Parlamentario y me parece bien que se haya adoptado. En materia de regeneración política, no tengo 25 años de trayectoria en el PSOE, pero tengo hechos detrás: Burgos ha sido la primera agrupación que ha puesto en marcha un portal de transparencia, la primera en publicar los bienes y patrimonio de los cargos, informes de gestión, cuentas, agendas, donaciones. Creo que ese es el camino.

Usted ha reconocido que le costó mucho dar el paso para presentarse como candidato.

Sí, sin duda la decisión que he tomado no era la más cómoda. Pero he tenido un respaldo inicial muy importante en Burgos, en el Congreso y, en la línea del nuevo proyecto, he decidido dar un paso para buscar el mejor futuro para Castilla y León y es un compromiso de cuerpo y alma. Porque lo que me preocupa es el PP. Nuestro problema en los últimos años hemos sido nosotros mismos, pero ahora hemos visto la necesidad de generar un proyecto ilusionante en el que hay que trabajar con pasión, como paso previo para que la gente vuelva a creer en el PSOE como alternativa. Eso no significa que prescindamos de nadie. Quiero aprender de ellos, pero quiero mirar al futuro.

Estamos dando el primer paso para recuperar la credibilidad y que el Partido Socialista vuelva a ser el partido central de la izquierda en este país: el de la modernización, las transformaciones sociales, las garantías de los derechos...Y para ello tenemos que dar el ejemplo dentro, con este proceso. Es la primera vez en la historia y el procedimiento más democrático. El último congreso autonómico de Castilla y León se decidió en los despachos. Esta vez es otra cosa.

Estuve con él en La Granja y con otros cuarenta alcaldes. Ahí estuvimos hablando de municipalismo. Yo he propuesto un consejo de alcaldes, que dé voz, opinión y toma de decisiones a los alcaldes en todo. Y ahí es vital el alcalde de La Granja. Este es un proyecto en el que necesitamos de mucha gente.

En esta etapa de precandidaturas Julio Villarrubia y usted están ofreciendo a la militancia casi el mismo programa: unidad, voz y voto para los alcaldes en las decisiones orgánicas del partido, regeneración política... Dígame en qué se diferencian

Julio Villarrubia y yo somos compañeros, no adversarios, pero creo que hay que superar una etapa que no ha sido buena. ¡Para eso hay personas que no han sido parte del problema! Esa es la gran diferencia: tengo ejemplos para dar y gestión detrás. Lo que tengo muy claro es que mi gestión en el PSOE de Burgos está ahí en esa capacidad de unión y diálogo, de hacer las cosas de otra manera. Mi comportamiento dentro y fuera del partido. En la asamblea de ayer (por anteayer) había gente de la plataforma que coordinó la campaña de Madina, de Sánchez y de Pérez Tapias; gente que dimitió de la ejecutiva autonómica el 30 de mayo y gente que no...Muy plural. Aquí no sobra nadie que esté con los nuevos tiempos, con una nueva generación de líderes.

Yo planteo una opción de futuro y a medio plazo y en este partido hay gente muy válida a la que se tiene que permitir trabajar y que tiene que contar en la elección de líderes. Por eso, si llego a secretario general, plantearé que las primarias para elegir al candidato del PSOE a l Presidencia de esta comunidad sean abiertas». También crearía un órgano de opinión en el que estén todos los exsecretarios autonómicos. Pero lo vital es crear un proyecto autonómico, o seguiremos yendo a remolque.

Las propuestas vienen del trabajo del grupo parlamentario, hay que aprovecharlas, pero son de todos, del conjunto del partido. Esto no va de hacer propuestas al peso, sino para que confíen en nosotros y se produzca el cambio.

«No soy taurino, pero la discrepancia no puede acabar en ataques»

  • Pedro Sánchez se ha mostrado en contra del Toro de la Vega de Tordesillas. ¿Usted está de acuerdo o, al ser de esta comunidad, entiende esta tradición?

  • Claro que la entiendo. No soy taurino, solo he ido a las corridas de toros dos veces en mi vida y fue por obligación, pero también diré una cosa no puede ser que la discrepancia acabe con ataques, presiones y amenazas contra el alcalde de Tordesillas. Yo le doy todo mi apoyo ante estas presiones intolerables, pero también en eso coincido con Pedro.

Voy a estar en este partido, sea donde sea. Yo he trabajado antes y después de la política, sé lo que es irme al extranjero como otros jóvenes. Pero somos de otra generación: para nosotros es casi inconcebible que en la actualidad una persona dure en el mismo puesto de trabajo 30 años. Pues igual en la política. Yo, desde luego, no.

Lo primero...Llamar a Julio Villarrubia, sin duda alguna. Y a partir de ahí, ponerme a coser el partido.

Bueno, tenemos heridas, pero es un partido muy fuerte, donde hay gente intachable, con un compromiso político envidiable. Con este proceso habremos avanzado mucho y estaremos preparados para enfrentarnos a las elecciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El cambio generacional en el PSOE de Castilla y León urge, pero lo tenemos que protagonizar nosotros»