Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Escribano
Viernes, 4 de julio 2014, 14:21
«Se vuelven a reiterar las recomendaciones que se han propuesto en los informes precedentes de la Cuenta General, por lo que son de sobra conocidas por todos ustedes». Son las palabras de Jesús Encabo, presidente del Consejo de Cuentas, ante la Comisión de Hacienda de las Cortes. Unas propuestas orientadas a atajar las debilidades o deficiencias que los auditores del Consejo han encontrado en el cierre presupuestario, en este caso de 2011, y que si se reiteran es porque desde la Junta no son partidarios de atenderlas.
Jesús Encabo ha explicado minuciosamente los pormenores del análisis de la Cuenta General (Consejerías, entes adscritos, universidades y empresas y fundaciones públicas), en el que el Consejo corrige el resultado negativo que envío la Junta (diferencia entre ingresos y obligaciones de pago) en 757,5 millones de euros, de forma que considera que los números rojos de 2011 ascienden a 1.513,5 millones de euros.
Destaca en el informe el importante volumen de facturas impagadas en la Gerencia Regional de Salud. 1.168,9 millones de euros en pagos pendientes de aplicar al presupuesto de 2011. Algunos, desde antes de 2010.
Jesús Encabo ha solicitado en las Cortes que la Junta remita antes la documentación sobre el cierre presupuestario, para poder agilizar la presentación de este informe.
Por parte de los grupos parlamentarios, Salvador Cruz, del PP, ha valorado el hecho de que el Consejo de Cuentas califique la contabilidad de la Junta de «fiable».
José Francisco Martín, del PSOE, ha apuntado que el informe destapa las «mentiras» de la Junta, «al sacar a la luz un déficit bestial» y «certificar» la existencia de facturas en los cajones.
José María González, de IU, ha acusado al Gobierno de Juan Vicente Herrera y al PP de «depauperar» al Consejo de Cuentas al reducir su plantilla y sus medios y dar «el mal ejemplo de despreciar permanentemente sus recomendaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.