La Organización de Consumidores destaca la calidad de la leche 'Tierra de Sabor'
Las marcas regionales Tierra de Sabor, Llet Nostra, La Vaquera y Condis son las mejores, según el informe, mientras que en términos calidad-precio, a nivel nacional, destacan Hacendado y Carrefour
Bernardo Méndez
Jueves, 26 de junio 2014, 18:22
Leche y calificación
-
Informe de la OCU
-
1. Tierra de Sabor 78
-
2. Llet Nostra 76
-
3. La Vaquera 74
-
4. Condis 74
-
5. Kaiku 73
-
6. Lauki 71
-
35. Rio 50
-
36. Bomilk (Eroski) 41
-
37. Auchan (Alcampo) 41
-
38. Carrefour Discount 10
-
39. Milbona (Lidl) 10
-
40. La Vaquita 10
La Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un informe que analiza la calidad de la leche del mercado nacional. En este estudio comparativo de 40 marcas destaca la leche Tierra de Sabor, distribuida entre otras comunidades en Castilla y León, como la mejor del sector.
El informe analiza diez parámetros de la leche: etiquetado, extracto seco magro, la grasa, las proteínas, el calcio, el tratamiento térmico, la leche envejecida (frescura de la leche), la ausencia de leche en polvo, la higiene y finalmente su degustación.
En este análisis, Leche Tierra de Sabor obtiene 78 puntos sobre 100, situándose como la mejor del estudio. Por detrás se sitúan otras marcas regionales como Llet Nostra, La Vaquera o Condis. A nivel nacional, el informe destaca la relación calidad-precio de la leche Hacendado (de Mercadona) o la de Carrefour, pero respecto al análisis de hace 3 años pasan de una degustación muy buena a buena. La leche tradicional vallisoletana Lauki es una de las mejores situadas, sexta, con una calificación de 71.
14 de las 40 marcas venden leche envejecida
De las 40 marcas analizadas, 14 reflejan presencia de leche envejecida, siendo Carrefour Discount, Milbona de Lidl y La Vaquita las peores valoradas. El dato es significativo porque, según apunta la OCU, el análisis se ha realizado 3 meses antes de la fecha de caducidad del producto.
Además se han detectado problemas de higiene en algunas de las leches, como en Rio o Unide, por la presencia de bacterias termoresistentes. Estos gérmenes no implican un riesgo para la salud pero dejan patente la falta de cuidado del procesado.
El precio de la leche es un 10% más elevado hoy que hace tres años. Además, recuerdan que las marcas blancas son de media un 21% más baratas que el resto.
Hábitos
En cuanto a los hábitos de consumo de leche, cada español bebe de media 74 litros al año, menos que la media europea, 88. La semidesnatada destaca sobre la entera y la desnatada. El 43% prefiere este tipo de leche frente a la entera (29%) y la desnatada (28%).
Otro aspecto destacado es que únicamente el 23% de los españoles suele tomarla sola. En este ámbito, lo preferido por los españoles es tomarla con café o con cacao, el 74% y el 49% respectivamente, dicen tomarla de esta forma alguna vez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.