Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 22 de junio 2014, 13:52
Los viajeros de AVE, Larga Distancia y trenes turísticos de Renfe podrán disfrutar a partir de julio de su viaje sin preocuparse por las maletas con el nuevo servicio puerta a puerta, que incluye entre sus 200 destinos las capitales de provincia de Castilla y León, según publica Ical. Correos se encargará de transportar el equipaje, con un coste de 22 euros por bulto, hasta un máximo de tres, según la información facilitada a Ical por la operadora ferroviaria.
Asimismo, este nuevo servicio estará disponible a partir del 1 de julio en la página web de Renfe. El viajero podrá elegir el punto de recogida y de entrega entre un listado de 200 municipios de España, Francia y Portugal. Además del equipaje tradicional se podrá contratar también para otros enseres como bicicletas o carritos portabebés. De esta forma, Correo recogerá y entregará el equipaje donde elija el cliente: un domicilio, una oficina de Correos, un hotel, una estación de ferrocarril o incluso un crucero.
El servicio se podrá contratar y modificar en la web de la operadora hasta las 12 horas del día laborable anterior a la fecha de recogida del equipaje, que Correos recogerá hasta dos horas antes de la salida del tren. La compañía se ha comprometido a entregar el equipaje entre 48 y 72 horas, en función del destino ya sea una capital de provincia u otros municipios más pequeños.
Este proyecto pretende facilitar a los pasajeros el transporte de sus equipajes y aliviar el problema de saturación de los espacios en los trenes, generado por el aumento de usuarios de los trenes de alta velocidad y larga distancia. Además de este nuevo servicio, Renfe ha anunciado también que este verano comenzará a permitir el pago con PayPal en la compra de billetes 'on line'. Esto permitirá una adquisición más fácil y segura, así como un incremento de los modos de pago.
Sin vagones silenciosos
Por el contrario, Renfe no prevé implantar de momento en los trenes de Castilla y León el programa 'Coche en silencio', que comenzará a ofrecer el próximo mes en algunas líneas de alta velocidad, si bien la operadora pretendía extender de forma progresiva esta iniciativa a los corredores con trenes AVE hasta mediados de octubre. Se trata de nueva forma de viajar que pretende hacer más agradable el trayecto a los que desean trabajar, leer o descansar.
Este servicio se comenzará a prestar en clase turista en la relación Madrid-Sevilla, y a mediados de julio, también contarán con 'coche en silencio' las líneas de Madrid-Málaga, Madrid-Alicante y Madrid-Barcelona. En septiembre, la medida se implantará en los servicios Madrid-Valencia y a mediados de octubre en los de Barcelona-Málaga, Barcelona-Sevilla y Valencia Sevilla.
La compra del billete para el 'coche en silencio' implica respetar el descanso del resto de los viajeros, lo que se pretende lograr con una iluminación tenue y sin mensajes por megafonía, salvo los de emergencia. El anuncio de las paradas lo hará personalmente la tripulación; la información del viaje se ofrecerá en las pantallas del vídeo; los dispositivos móviles deberán ir en silencio, y no se prestará el servicio de bar móvil ni el de restauración en la plaza.
El 'coche en silencio' se comercializará por internet en las clases preferente, turista+ y turista, sin coste añadido para el cliente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.