Los consejeros de Educación y Economía y Empleo, seguidos de los rectores, en la presentación del programa de becas. R. Valtero-Ical

200 becas de 6.480 euros buscan «retener talento» en Castilla y León

La Junta y las nueve universidades de la comunidad promueven un programa orientado a facilitar prácticas cualificadas en empresas a estudiantes de grado, máster y doctorado

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 12 de septiembre 2023, 15:24

Las nueve universidades de Castilla y León y las consejerías de Educación y de Economía y Hacienda de la Junta ponen en marcha un programa de prácticas laborales para estudiantes de posgrado que estén cursado grados, másteres y doctorados. La iniciativa parte con 200 becas ... de 6.480 euros y tiene como objetivo «retener talento» al facilitar el contacto entre jóvenes de alta cualificación y empresas que desarrollan proyecto de innovación.

Publicidad

«Se trata de hacer ver que los jóvenes tiene la oportunidad de desarrollar un proyecto de vida con un buen empleo en nuestra comunidad. Pueden quedarse y los que están fuera pueden volver», ha valorado Rocío Lucas, consejera de Educación, en el acto de presentación de una iniciativa que recae, en la parte que corresponde a la Junta, en el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda. Este organismo trabajará en «identificar» los perfiles y la necesidades de las empresas para impulsar una iniciativa de prácticas «cualificadas» en proyectos con una orientación científico-técnica.

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, ha incidido en que la iniciativa busca anclar en la comunidad a los estudiantes que salen del ámbito universitario para que «puedan desarrollar en Castilla y León su proyecto profesional o de emprendimiento; se trata de retención del talento, de la atracción y el retorno del talento a la comunidad». El consejero ha resaltado el efecto de «impulso» a la competitividad de las empresas que implicará la llegada de estos becarios.

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, destacó la calidad del sistema universitario autonómico y precisó que la iniciativa de puesta en contacto de estudiantes con alta cualificación y empresas que trabajan en proyectos innovadores contribuirá a hacer «más pujantes» a estas firmas. Habrá, aventuró el rector vallisoletano, «un fortalecimiento mutuo». Largo Cabrerizo precisó que el 70% de los titulados universitarios que complementan su formación académica con los programas de prácticas empresariales termina encontrando un empleo. «Retener talento es sinónimo de riqueza», remarcó el rector.

Publicidad

El protocolo de colaboración lo han firmado los dos consejeros de la Junta y responsables de las cuatro unidades públicas de Valladolid, Salamanca, León y Burgos, y las cinco privadas asentadas en la comunidad: la Pontificia salmantina, la Miguel de Cervantes vallisoletana, la Católica abulense, la IE University de Segovia y la Isabel la Católica burgalesa.

Las becas se han diseñado como una formación práctica de seis meses, aunque existe la opción de alargar a nueve meses ese periodo reduciendo la jornada diaria a cinco horas para facilitar así que el estudiante pueda compatibilizar esa actividad con los estudios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad