Los alumnos del IES Zorrilla, durante el primer día de clases. Iván Tomé

160.000 alumnos inician el instituto en Castilla y León

Los estudiantes de Bachillerato serán los primeros que se enfrenten a la nueva Ebau en un curso con 51 nuevos ciclos de Formación Profesional

Sergio García

Valladolid

Jueves, 12 de septiembre 2024, 14:42

Hace una semana fueron los alumnos de Educación Primaria e Infantil y este jueves ha sido el turno de los institutos. Un total de 158.483 estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional han iniciado el curso escolar 2024-2025. Será un año con novedades ... para todos ellos, pero especialmente para todos aquellos que empiecen segundo de Bachillerato. Estos alumnos serán los encargados de realizar la nueva Ebau, cuyo primer cambio está en la denominación. Vuelve a ser PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) y vendrá acompañada del establecimiento de criterios de corrección mínimos comunes para todas las comunidades autónomas y una evaluación del alumnado más centrada en las competencias de los estudiantes. Además de que el 10% de la calificación de cada pregunta estará en la ortografía y gramática.

Publicidad

El instituto ha iniciado en Castilla y León para 30.328 estudiantes de Bachillerato, mientras que también han comenzado las clases 87.386 escolares de Educación Secundaria, a excepción de 294 que ya iniciaron la semana pasada al estudiar en centros de Primaria. Uno de los gruesos de alumnos más importantes son los de Formación Profesional -40.411-, que también han comenzado este jueves las clases. El alumnado matriculado para este curso en los ciclos ha aumentado más del 2% respecto al anterior. En concreto, hay 4.576 estudiantes en grado básico, 19.407 en grado medio, 22.026 en grado superior y 435 en los cursos de especialización. El curso ha iniciado sin incidencias para todos estos alumnos, para quienes se han puesto en marcha 1.212 rutas de transporte escolar que utilizarán aproximadamente 24.015 usuarios, según informan desde la Consejería de Educación.

Este año también empezarán los alumnos de siete nuevos cursos de FP que se implantarán en cinco centros públicos de Valladolid. Todos serán de forma presencial, con la excepción de dos con modalidad a distancia. En concreto son de Atención a Personas en Situación de Dependencia, de Integración Social, de Video Disc-Jockey y Sonido, de Producción de Audiovisuales y Espectáculos, de Acondicionamiento Físico, de Cuidados Auxiliares de Enfermería y de Informática de Oficina con itinerario conjunto al de Gestión Administrativa. En toda la comunidad se han implantado 51 ciclos formativos, el mayor número de cualquier año. Lo que constata el aumento de la importancia de FP, cuyo alumnado también ha alcanzado cifras históricas este curso. En cuanto a los cursos de especialización, este año se han implantado 44.

El inicio de las clases culminará el 7 de octubre, con las clases en las enseñanzas de idiomas.

Durante los próximos días iniciarán el curso los alumnos de ciclos formativo de grado medio y primer curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, los de Bachillerato en régimen a distancia, enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas, Secundaria para personas adultas a distancia en los institutos de Educación Secundaria, ciclos formativos de grado medio y superior en modalidad semipresencial y virtual, enseñanzas deportivas, artísticas superiores, elementales y profesionales de música y danza. Los últimos en iniciar serán los de las enseñanzas de idiomas, el 7 de octubre. En total, más de 400.000 alumnos llenarán las aulas de la comunidad este año.

Publicidad

Las novedades para el resto de alumnos están en las enseñanzas de idiomas, donde este año se implantará el nivel C2 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Valladolid y León y el de francés en la de Burgos. También se crea un nuevo perfil educativo de música moderna en el Conservatorio Profesional de Música Miguel Manzano de Zamora para siete especialidades. En el caso de las deportivas, se imparte por primera vez en el IES Ordoño II de León el bloque común a distancia de gimnasia y karate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad