Un funcionario de la DGT controla el tráfico este viernes desde el centro de gestión de tráfico del norte de Valladolid. Rodrigo Jiménez
Castilla y León

1.100 agentes y 183 radares para evitar más muertes en carretera en la operación del 15 de agosto

La Guardia Civil y Tráfico amplían el dispositivo de medios humanos y materiales para frenar la sangría de accidentes de tráfico en la región

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 12 de agosto 2022, 20:04

Arrancó la operación especial de tráfico del 15 de agosto. Una de las que saca más vehículos a las carreteras entre desplazamientos vacacionales y visitas a las segundas residencias más cercanas. O lo que es lo mismo, gran cantidad de coches entre las principales arterias de la región y las secundarias. Hasta el punto de que se esperan 919.000 desplazamientos entre todas las provincias de Castilla y León.

Publicidad

Con el objetivo de velar por la seguridad y frenar la sangría de fallecidos en accidentes de tráfico (Castilla y León acumula 78 muertes en lo que va de año), la Delegación del Gobierno va a emplear todos sus recursos humanos y materiales para que esas cifras preocupantes no aumenten durante la festividad de la Asunción de la Virgen.

De esta forma, los efectivos que estarán operando durante este puente son 1.100 agentes, que se dividen entre los 900 de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otras 200 personas del centro de gestión de tráfico del norte de la DGT, una patrulla de helicóptero y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal del servicio de emergencias.

Si relevante será el refuerzo de agentes en las propias vías y en el centro de gestión del tráfico, también lo será el esfuerzo por controlar una correcta conducción en los desplazamientos. Para tal fin, estarán operativos los 86 radares fijos de control de velocidad de Castilla y León (24 de ellos son de tramo), 97 móviles que podrán ir embarcados en los vehículos de la Guardia Civil, el helicóptero y dos drones.

«Es de vital importancia que no utilicemos el móvil al volante»

La recomendación y obligatoriedad de ponerse el cinturón se repitió como un mantra en cada campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT). Hace años, la idea era disminuir las muertes en carretera que se producían cada vez que no se empleaba ese método de seguridad. Y se consiguió. Ahora, el contenido de esos mensajes ha cambiado. El cinturón ha dado paso a poner el móvil en modo coche para «mantener los cinco sentidos al volante» y evitar que las distracciones aumenten las cifras de fallecidos en las carreteras de la región. Es el principal mensaje que lanza la DGT y el subjefe provincial de Tráfico en Valladolid, Alejandro García Sierra. «Es de vital importante que no utilicemos el teléfono cuando vamos al frente del coche», remarca García Sierra.

La causa que existe detrás de casi 50 de las 78 víctimas mortales en carretera es la distracción al volante. Y ahí, el móvil es el gran causante. «Inconscientemente estamos conectados las 24 horas. Se alude a la responsabilidad individual y a los usuarios de la vía que puedan ver alguna irregularidad. La importancia de estar atentos y mostrar todos los sentidos en carretera es vital», añade el subjefe provincial de Tráfico ante el inicio de la operación especial de tráfico del 15 de agosto y antes de remarcar los típicos consejos de otras operaciones de tráfico.

«Siempre hay que incidir en asegurarse de que el cinturón está bien abrochado, así como el sistema de retención infantil de todos los pasajeros del vehículo», continúa García Sierra.

Precisamente, el subjefe provincial de Tráfico remarca la importancia de respetar siempre la velocidad establecida para cada vía y la distancia de seguridad con los vehículos precedentes. «A eso hay que sumar descansos cada dos horas. La fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente. Y, por supuesto, no ingerir alcohol ni consumir drogas cuando se vaya a conducir, ni dejar que conduzca alguien que lo haya hecho», concluye.

Además, se emplearán 24 cámaras, tres furgonetas camufladas para el control del móvil y el cinturón de seguridad y vehículos y motos de la DGT para vigilar cualquier tipo de infracción.

Campaña de control de drogas

Este operativo coincide además con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las policías locales que se han sumado a la misma, están llevando a cabo desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo, tanto en carreteras como en núcleos urbanos, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y drogas y la conducción.

Publicidad

«Este puente de fiestas patronales, en las que el consumo de alcohol es algo habitual, es importante insistir en la tolerancia cero con este tipo de conductas para impedir que personas que hayan bebido o hayan ingerido cualquier tipo de drogas se pongan al volante y, en cualquier caso, evitar siempre subirse a un vehículo en el que el conductor se encuentre en esas condiciones», ha remarcado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad