El norte
Valladolid
Lunes, 29 de marzo 2021, 12:29
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, en su compromiso en la lucha contra la violencia sobre las mujeres, promueve una campaña masiva de difusión de los nuevos servicios prestados por el 016, que ofrecen a partir de ahora información, asesoramiento jurídico ... y atención psicosocial inmediata a todas las víctimas de violencia contra las mujeres, incluyendo la atención en casos fuera del ámbito de la pareja o expareja.
Publicidad
El servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en violencia de género, prestado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Genero desde el año 2007, se ha ampliado a la atención a todas las formas de violencia contra las mujeres incluidas en el Convenio de Estambul, con lo que se da cumplimiento al Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
Este convenio se rubricó en Estambul en 2011 y fue ratificado por España en 2014, y su artículo 24 insta a los estados partes a adoptar las medidas legislativas necesarias para establecer a nivel nacional guardias gratuitas telefónicas accesibles las 24 horas, los siete día por semana, que proporcionen a las personas que llamen, confidencialmente y respetando su anonimato, consejos relativos a todas las formas de violencia incluidas en el ámbito de aplicación de dicho Convenio.
Así pues, el nuevo servicio 016 atiende a partir de este momento mediante el nuevo contrato firmado el 5 de marzo de 2021: violencia de género, violencia doméstica, violencia sexual, acoso, mutilación genital femenina, matrimonio forzoso, aborto y esterilización forzoso y acoso sexual.
Además de ofrecer información y asesoramiento jurídico en todas estas formas de violencia contra las mujeres, el teléfono 016 atiende llamadas que, por razones de emergencia y por la situación de violencia que requieran una atención psicosocial inmediata (inminencia de la violencia sufrida, desahogo emocional…), serán gestionadas por profesionales de psicología y trabajo social que además remitirán a los servicios públicos de prestación de atención, asistencia, emergencia, apoyo y recuperación integral.
Publicidad
Adicionalmente el 016 mejora la atención para las personas con discapacidad auditiva y/o del habla, con discapacidad visual y para personas extranjeras, aportando soluciones tecnológicas que cumplen los requisitos de accesibilidad universal.
Las personas recibirán atención además de en castellano, en las lenguas oficiales de nuestro país y en 53 idiomas más.
En la comunidad desde el 3 de septiembre de 2007 hasta el 31 de enero de 2021 se han efectuado 44.682 llamadas a este servicio.
Publicidad
El año 2020 registró un claro incremento de llamadas con respecto al dato de 2019, un 18,7% más, creciendo de 3.108 a 3.692, con las provincias de Valladolid, León y Burgos a la cabeza en ambos ejercicios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.