![Unas patatas leonesas en un bar abierto desde 1976](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/14/patatascombo-koLG-U2306446907InD-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Noelia Natal y Clemente Martínez son la segunda generación de la Bodeguilla La Leonesa, un bar situado en el famoso barrio de San Juan, en la calle Renedo. Estamos ante un histórico de la ciudad, pues este local de Valladolid lleva abierto desde 1976, hace casi ya medio siglo, famoso por su deliciosa y tradicional comida de León, especialmente por sus patatas fritas. «Aquí en un fin de semana igual necesitamos 60 u 80 kilos de patatas» asegura Clemente Martínez, nacido en La Bañeza. Es evidente que este plato es ya todo un emblema y cuya historia merece ser contada.
Para ello hay que irse unas pocas décadas atrás, cuando no había teléfonos con WhatsApp ni redes sociales. «Por aquí antes vivían militares y un montón de universitarios que, años después, han vuelto a nuestro bar para rememorar viejos recuerdos junto a sus hijos y matrimonios» asegura orgullosa Noelita Natal que explica que, «la gente que venía de joven, siempre que vuelve a la ciudad se pasa por aquí a comer y beber algo». Y es que un bar con casi medio siglo de vida tiene muchas anécdotas interesantes que contar.
Noticias relacionadas
Diego Fernández
Diego Fernández
Diego Fernández
Aquí han venido clientes de todo tipo. Del barrio por supuesto, pero también de zonas alejadas como Parquesol o La Rondilla. Gente joven que inicia los estudios universitarios, personas jubiladas y hasta famosos de la ciudad. Es el caso del cómico Leo Harlem, que antes vivía en el barrio de San Juan y que siempre que puede hace una visita hasta este pequeño local con una capacidad de aproximadamente 40 personas. «Cuando visita a su madre suele venir aquí a comer o a tapear» explica Clemente que cuenta sonriente el día que el vallisoletano estuvo a punto de venir con uno de sus mejores amigos, también muy famoso a nivel nacional.
«Un día se acercó y nos aseguró que vendría con Flo a comer. Yo le dije, 'si vienes con él, cierro el bar y aquí la liamos'» le dijo de broma ante la propuesta del monologuista y actor. Desde luego mano en la cocina tienen, pues su especialidad, que son las patatas fritas con un poco de picante, son todo un éxito. Finas y con un toque crujiente y bien limpias, son ideales para salir de tapas y disfrutar de un plato sencillo pero que nunca falla. A diferencia de León, en donde se dan como tapa con la consumición, aquí se empezaron sirviendo a modo de ración, algo que mantienen en la actualidad.
Tal vez no haya muchos trucos ni secretos en este plato, pero algo tiene para que sea muy difícil de ver de igual manera en otros bares de la ciudad. La patata es de León, tierna y delicada, que se pela, se lava y se corta en lonchas. Todo hecho a mano, un trabajo muy exigente cuando este local se empieza a llenar y los clientes reclaman hambrientos las patatas leonesas. «Es una receta fácil, pero lleva mucho trabajo para que salga así de rica» explica Clemente. Preparados están, pues cuentan con dos freidoras de 25 litros cada una. Toda una bañera con aceite para que nadie se quede sin este delicioso plato.
Bar Bodeguilla La Leonesa
Calle Calle Renedo, 3
Plato Patatas leonesas
Precio 3,80 euros
Eso sí, las patatas no son nada grasientas ni aceitosas. Se sirven limpias, se pueden coger con las manos y casi no hay necesidad de lavarse después. De hecho, Noelia Natal cuenta otra divertida anécdota, pues las patas que sirven son tan limpias que le han llegado a preguntar si se hacen con freidoras de aire. «Más de una persona nos lo ha comentado por lo limpias que están, pero aquí las hacemos como consideramos que tiene que hacerse una patata frita, con una freidora de las de toda la vida» explica.
Abierto de lunes a sábado, de 12:00 a 15:30 y de 20:00 a cierre, este matrimonio procedente de León abre sus puertas en su histórico bar para rememorar los sabores más clásicos de su tierra. Ansiosos por llegar a su 50 aniversario -solo quedan dos años- están seguros de que «algo muy especial» organizarán para celebrar la ocasión. La espera se hará larga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.