
Valle de Sedano: La magia del Ebro
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
A sus espectaculares cascadas suma ricas aportaciones románicas y dólmenes de más de 5.000 añosSecciones
Servicios
Destacamos
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
A sus espectaculares cascadas suma ricas aportaciones románicas y dólmenes de más de 5.000 añosel norte
Viernes, 24 de julio 2020, 13:17
Una tierra marcada por su orografía, cañones de agua y rocas erosionadas que pinta el río Ebro. El Valle de Sedano, con sus cascadas, sus increíbles paisajes, sus dólmenes -con más de 5.000 años de vida- y sus preciosidades románicas, conforma una auténtica joya patrimonial. El Cañón del Ebro a su paso por Orbaneja del Castillo es, sin duda, uno de los enclaves paisajísticos y medioambientales más impactantes del país. Las aguas del arroyo que brota de la cueva del Agua se precipitan en una cascada única, que fluye entre las numerosas casas montañesas. La localidad atrapa con sus viejas y escalonadas calles, en perfecta armonía con algunas estrechas terrazas. Un pueblo que parece haber sido tallado en roca, custodiado por varias montañas.
Más allá de Orbaneja, el cañón del río Ebro se convierte en un protagonista indiscutible en el Valle de Sedano. Ha tallado a su paso una espectacular sucesión de hoces, gargantas y cañones calizos, que en algunos puntos alcanzan más de 200 metros de profundidad. El relieve, la diversidad biológica de aves rapaces y la riqueza botánica del interior de estos desfiladeros han configurado un paisaje que enamora a los amantes de la naturaleza.
En el plano monumental, la comarca de Sedano atesora uno de los más ricos y personales conjuntos de arte románico de España. La palma se la lleva la iglesia de Moradillo de Sedano, que se encuentra enclavada en un alto rocoso que domina el pueblo. De una sola nave y consagrada en 1188, su resto más destacado es una magnífica portada con claras influencias del segundo maestro de Silos. El cercano Gredilla de Sedano luce un templo en el que destaca una portada con arquivoltas ligeramente apuntadas. Y, en pleno Cañón del Ebro, en el pueblo de Escalada se puede admirar otra importante portada.
Noticia Relacionada
El valle ofrece incluso la oportunidad de retrotraerse a la época prehistórica. Presenta un conjunto dolménico calificado como uno de los más importantes de Europa Occidental. Sus inicios han sido fechados hace unos 5.000 años, durante el Neolítico, y los arqueólogos han constatado una utilización posterior de más de mil años. El esquema arquitectónico y funcional de estos megalitos responde básicamente a la variante conocida como sepulcro de corredor, que consta de una cámara circular o poligonal y un largo pasillo de acceso.
Patrmonio: Orbaneja del Castillo. El Cañón del Ebro a su paso por la localidad es un impactante enclave.Conjunto dolménico. Uno de los más importantes de Europa Occidental, con más de 5.000 años. Oficina de Turismo. 947 150 172
De interés: El pueblo de Orbaneja del Castillo está custodiado por varias montañas, entre las que los lugareños afirman que se puede distinguir a dos camellos besándose
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.