![La Universidad Isabel I organiza el VI Congreso Internacional de Criminalística y Criminología](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201709/21/media/cortadas/NF0GEY31-kMj-U40842157719HgB-624x550@El%20Norte.jpg)
![La Universidad Isabel I organiza el VI Congreso Internacional de Criminalística y Criminología](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201709/21/media/cortadas/NF0GEY31-kMj-U40842157719HgB-624x550@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gabriel de la Iglesia
Jueves, 21 de septiembre 2017, 19:58
La Universidad Isabel I organiza el VI Congreso Internacional de Criminalística y Criminología junto a la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística (EICYC), el Laboratorio Pericial Forense y la Escuela Superior Criminalística. El encuentro tendrá lugar los próximos días 23 y 24 de septiembre, sábado y domingo, en el Auditorio de la Institución Académica (Calle Fernán González, 76). La entrada es libre y la asistencia gratuita.
El congreso se dividirá en las ponencias del sábado -impartidas por los profesionales más cualificados del sector, que expondrán las técnicas y procedimientos de mayor innovación para dotar a letrados, criminólogos y criminalistas de nuevas herramientas para su actividad profesional-, y las mesas-debate del domingo, en las que se podrá conocer de primera mano cómo trabajan los grandes despachos bajo distintas temáticas: último avances en grafística y documentoscopia, perfilación criminal e informática forense; aplicaciones de la genética forense y salida profesional para criminólgos orientada a la pericia judicial.
Entre los ponentes que asistirán al congreso destacan Víctor Rodríguez, director del Grado en Criminología de la Universidad Isabel I; Javier Martín Porras, director del Laboratorio Pericial Forense y director de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística; Juan Enrique Soto, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y director de la sección de Análisis de la Conducta de la Unidad Central de Inteligencia Criminal; Ángelo La Marca, experto forense participante en multitud de casos penales en la justicia italiana; y Anna Bárbaro, directora del Laboratorio de Genética Forense Studio Indagini Mediche e Forensi (SIMEF) y presidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Expertas Forenses (WAWFE).
Al congreso se puede asistir tanto de manera presencial como online. Para obtener más información se facilita el teléfono 900 804 524, el contacto a través de WhatsApp en el número +34 644 765 507, la dirección de correo electrónico info@eicyc.com, y la página web www.eicyc.com/portfolio-items/vi- congreso- internacional-criminologia- criminalistica/.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.