Los dos últimos brotes de covid dejan dos nuevos ingresos en el Hospital de Burgos

Una persona ha sido ingresada en planta y otra en la UCI | La Junta notifica hoy otros tres positivos más vinculados a uno de los brotes | Los servicios epidemiológicos vigilan a un total de 64 contactos

Martes, 21 de julio 2020, 15:13

Los dos brotes de covid-19 detectados en la provincia burgalesa en las últimas horas ya han tenido su reflejo en el ámbito asistencial. Y es que, ayer fueron ingresadas otras dos personas en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) aquejados de la enfermedad. Uno de los pacientes, una mujer vinculada al brote de doce contagios, ingresó en planta, mientras que el otro fue directamente a la UCI. De esta forma, la Unidad de Críticos del HUBU, que llevaba varios días con un solo paciente -de larga duración-, ahora cuenta con dos, mientras que los ingresos en planta ascienden a cuatro.

Publicidad

Es la primera vez en varias semanas que la presión asistencial derivada de la covid aumenta en Burgos, aunque sea de manera puntual. No en vano, desde el pico de la pandemia a finales de marzo y principios de abril, la estadística hospitalaria ha ido reflejando una relajación que ahora se rompe.

Esta circunstancia viene derivada de la presencia de dos brotes relativamente significativos notificados ayer por la Consejería de Sanidad. Dos brotes que parecen tener su origen en Aragón y que han dejado hasta ahora 21 positivos. Se trata de tres positivos más que los notificados ayer, vinculados todos ellos al brote que inicialmente contaba con seis positivos. En este caso, se trata de cinco mujeres y cuatro hombres, todos aislados en su domicilio. También permanecen aislados los otros once contagiados del primer brote.

Según explican fuentes de la Junta, la Dirección General de Salud Pública, a través del Servicio Territorial de Sanidad en Burgos ha iniciado la vigilancia y el control epidemiológico de los brotes en la capital burgalesa, a través del control de casos y de las correspondientes encuestas de contactos e investigación de las relaciones sociales de estas personas, tanto en sus entornos familiares como sociales y laborales. En concreto, las personas en estudio por contacto son, por el momento, 64.

En todo caso, desde que estalló la pandemia, la Consejería de Sanidad ha documentado un total 3.022 positivos, de los que 2.193 corresponden a pruebas PCR.

Así, la mejor noticia es que Burgos acumula una jornada más sin lamentar fallecidos, aunque desde que estalló la pandemia se han contabilizado 217 fallecidos sólo en los hospitales. A todos ellos habría que añadir algunas de las 281 personas que han fallecido en residencias para la tercera edad o centros de dependientes (172 con covid confirmado y 109 con síntomas compatibles). Parte de esos fallecidos están incluidos en la estadística hospitalaria, pero otros no.

Publicidad

Paralelamente, otros 23 residentes se encuentran ahora mismo aislados por prevención, aunque sin presentar síntomas, y 1.011 han superado la enfermedad tras arrojar positivo en la correspondiente prueba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad