Los tribunales obligan a Podemos a readmitir al exdiputado Miguel Vila
El Juzgado de lo Social nº36 de Madrid ha declarado nulo el despido del burgalés
La magistrada del Juzgado de lo Social número 36 de Madrid, Patricia Valle, declaró hoy «nulo» el despido del exdiputado burgalés de Podemos Miguel Vila, obligando al partido a readmitirlo como trabajador, en una sentencia en la que admite el argumento del demandante.
El exdiputado burgalés, en declaraciones a Ical, señaló que está muy contento con esta noticia, puesto que «le da la razón», aunque agregó que le parece «lamentable» que en Podemos «se vulneren los derechos fundamentales de los trabajadores». En referencia a la sentencia del Tribunal, remarcó que está «satisfecho» con ella, puesto que «le reconocen que el despido era nulo».
Vila explicó además que considera que esta nueva situación «no le hará mucha gracia» a la dirección de Podemos, pero subrayó que «es su trabajo», por lo que «más allá del ambiente», lo importante es que ha recuperado su empleo y el juzgado le ha dado la razón. «Lo ha dicho un tribunal, tendrán que asumirlo y acatarlo», añadió.
Sin embargo, pese a esta resolución, Vila aseguró que la dirección del partido de Pablo Iglesias aún no se han puesto en contacto con él, «ni antes ni después, que es lo más sorprendente», dijo.
Miguel Vila fue elegido diputado por Burgos en las elecciones de diciembre de 2015, y en la repetición electoral de junio de 2016, por lo que causó baja en la Seguridad Social y alta en el régimen especial de parlamentarios hasta la disolución de las Cortes en marzo de 2019. Fue en este momento, cuando, tal y como explicó, pidió a Podemos la indemnización por transición a la que tienen derecho los parlamentarios hasta la celebración de unos nuevos comicios.
«Unos días antes de las elecciones de 28 de abril, les pido que me reingresen en el puesto de trabajo, y Podemos contesta que estoy fuera de plazo, cosa que es mentira, y que la juez en la sentencia deja claro», explicó. Además, alega que desde el partido señalaron que no le readmitían porque tenían una baja voluntaria firmada por él: «Cosa que también es mentira», apostilló.
En este punto, indicó que antes de presentar la demanda intentó hablar con el partido, así como en otras ocasiones, sin éxito. «Podemos ni siquiera ha movido un dedo para evitar esta sentencia», añadió.
Por último, subrayó que desconoce qué efectos podría tener esta noticia para el partido de cara a las nuevas elecciones, que tendrán lugar el próximo 10 de noviembre, aunque indicó que «si se hubiera llegado a un acuerdo» antes, esta situación no se daría durante una campaña electoral.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.