Borrar
Sede de la empresa española Maxam en Madrid EP
Putin amenaza a la empresa burgalesa Maxam con represalias si detiene su actividad en Rusia

Putin amenaza a la empresa burgalesa Maxam con represalias si detiene su actividad en Rusia

El presidente de la empresa española, cuya filial Expal produce en Burgos, ha explicado que el gobierno del Kremlin les obliga a mantener la producción de las fábricas y les ha prohibido repatriar el capital

Jueves, 7 de abril 2022, 20:24

Putin ha confiscado la actividad de la empresa burgalesa Maxam en Rusia. Así lo ha explicado ayer el presidente de la compañía española, José Manuel Vargas, en una reunión con la secretaria de estado de Industria en relación a las acusación del dirigente ucraniano sobre la presunta continuidad de su actividad en el país eslavo tras el inicio de la guerra.en la que también estaban presentes las otras dos empresas señaladas por Zelenski, Porcelanosa y Sercobe.

En ella, el máximo directivo de la compañia, José Manuel Vargas, habría expuesto las amenazas del Gobierno del Kremlin con ejercer represalias (utilización de patentes y expropiaciones de las instalaciones) en caso de frenar la producción y la imposibilidad de cerrar las fábricas con las que cuentan en el país a pesar de las órdenes del gobierno español, según informaciones desveladas por El Confidencial.

Por este motivo, Vargas ha señalado que el Ejecutivo presidido por Vladimir Putin les impide cerrar las fábricas y repatriar el capital, por lo que la actividad se mantiene aunque sin réditos económicos de por medio para la empresa española.

La entidad, que localiza un complejo industrial de su filial Expal en Burgos, cuenta con casi once millones de euros en activos fijos (mobiliario y maquinaria, por ejemplo) en Rusia, lo que le convierte en uno uno de sus diez principales mercados, aunque a mucha distancia todavía de España, el principal, con 346 millones de euros.

Rusia destaca como uno de sus cuatro principales mercados por lo que respecta a las compras de la compañia junto a España, Sudáfrica y China y además, e el gigante ex soviético contaba hace apenas siete años con algunas de las reservas minerales más importantes del mundo (el 20% de los diamantes mundiales, el 10% del cobre, el 15% del mineral de hierro y 7.200 toneladas de oro), uno de los principales negocios de Maxam en el país.

Silencio mediático

Por otro lado, Maxam continúa dando la callada por respuesta ante la opinión pública tras las acusaciones vertidas por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante su discurso pronunciado el pasado martes en el Congreso de los Diputados.

A diferencia de Porcelanosa o Sercobe, que han desmentido en sendos comunicados que sigan operando en Rusia tras el estallido de la guerra, la empresa dedicada a la fabricación de explosivos y armamento entre otras producciones no ha aclarado sus actividades en el país y mantiene caída su página web desde poco después de la intervención del dirigente ucraniano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Putin amenaza a la empresa burgalesa Maxam con represalias si detiene su actividad en Rusia