Consulta la portada de El Norte de Castilla
Hospital Universitario de Burgos Ical

Prorrogadas hasta el 3 de diciembre las medidas restrictivas en Burgos

El Bocyl publica este jueves el incremento de las restricciones mediante las que se suspende la apertura al público de bibliotecas, archivos, museos y salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales

El Norte

Valladolid

Jueves, 19 de noviembre 2020, 09:57

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de este jueves, 19 de noviembre, la disposición firmada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por la que se prorrogan hasta el próximo día 3 de diciembre, inclusive, las medidas restrictivas aplicadas en Burgos tendentes a contener la pandemia del coronavirus.

Publicidad

En concreto y según consta en la disposición publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, la prórroga de las medidas tendrá efecto desde las 00:00 horas del viernes 20 de noviembre hasta las 23:59 horas del día 3 de diciembre.

Según se argumenta en esta disposición, aunque el plazo para las medidas más restrictivas era de siete días naturales desde su publicación, el pasado 12 de noviembre, el mantenimiento de la situación epidemiológica hace «procedente» prorrogar estas medidas hasta las 23:59 horas del 3 de diciembre, «sin perjuicio de que éstas puedan ser moduladas, flexibilizadas o suspendidas por el presidente de la a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad».

En otra disposición de la Consejería de Economía y Hacienda firmada por su titular, Carlos Fernández Carriedo, y por el presidente de la Junta, se hace un llamamiento a los ciudadanos de Burgos para que colaboraren activamente en el cumplimiento de las «medidas sanitariaspreventivas excepcionales» establecidas en este acuerdo por las que se suspende la apertura al público de cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares así como otros locales y establecimientos destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas.

Asimismo, queda suspendida la apertura al público de los centros de ocio infantil, de centros de interpretación y aulas de la naturaleza, de las atracciones de ferias, de la actividad de plazas, recintos e instalaciones taurinas además de la realización de actividades de tiempo libre en instalaciones, centros o espacios cerrados.

Publicidad

Del mismo modo, queda suspendida la práctica de la actividad deportiva oficial de carácter no profesional de ámbito autonómico, «salvo las competiciones, incluidos sus entrenamientos, que den acceso directo o cuyas fases regulares de competición desemboquen en fases de ascenso a competiciones oficiales regulares de ámbito estatal». «No se permite la asistencia de público a ningún evento deportivo», añaden.

También se suspende la apertura al público de bibliotecas, archivos, museos y salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales, salvo para la prestación de algunos servicios mínimos como los archivos, para la atención de investigadores con reserva previa de puesto en sala, con un aforo limitado al 15% de la capacidad de cada sala, o las bibliotecas, para el servicio de préstamo y devolución de obras con cita previa.

Publicidad

En el acuerdo del 12 de noviembre, publicado ante la situación epidemiológica «particularmente grave» que existe en el municipio de Burgos, se adoptaron diversas medidas como la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a un número máximo de tres personas, salvo que se trate de convivientes, para reducir «de manera muy significativa» la movilidad social, y dar así continuidad a la aplicación de esta medida por parte de las autoridades sanitarias de Castilla y León.

Además, mediante dicho acuerdo se redujo en el aforo para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos en lugares deculto del municipio de Burgos ante el riesgo de transmisión que pudiera resultar de los encuentros colectivos en dichas reuniones o celebraciones.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad