Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 24 de abril 2023, 00:41
Recorrer los cuatro términos municipales que conforman Pedrosa de Río Urbel, de manera virtual, ya es posible a través de un mirador turístico digital. De esta manera, cualquiera puede adentrarse en los atractivos patrimoniales, históricos y paisajísticos desde cualquier otro punto de la geografía mundial. Además, se convierte en una perfecta guía virtual cuando se recorren 'in situ' las diversas ofertas turísticas. El Ayuntamiento de la localidad ha lanzado un QQ, a través del cual se descubren los secretos y la riqueza turística de este municipio situado en la provincia de Burgos, en la comarca de alfoz, conformado por Pedrosa de Río Urbel, Lodoso, San Pedro Manuel y Marmellar de Abajo.
Noticia Relacionada
Accediendo al enlace se conforma un visita 3D con hitos y paradas en los lugares más característicos. En Pedrosa de Río Urbel, por ejemplo, con el paseo virtual se pueden hacer paradas en la ermita de San Bartolomé, en la iglesia de Santa Juliana, en la casa natal de Fray Justo Pérez de Urbel, en la estatua de los labriegos, la fuente y la Cantina. En el plano natural es imprescindible echar un vistazo al río Urbel y al páramo.
En el municipio de Lodoso, el punto imprescindible y singular, se encuentra en el Centro de Observación Astronómico que consta de dos observatorios, Mizas y Alcor. La Asociación de Astronomía de Burgos y la Asociación Cultural Amigos de Lodoso, han sido fundamentales para su puesta en marcha. Alberga cursos, actividades variadas con telescopios y la aspiración de futuro es lograr disponer de un Centro de Interpretación de la Astronomía. Proyecto que cada vez está más cerca. En el muncipio también hay dos centros integrados en el proyecto Museos Vivos. A través de un código, que se solicita en la página web de la iniciativa, se puede visitar de forma libre y a cualquier hora el Museo Etnográfico, con objetos relacionados con la historia y las costumbres de la localidad, y el Museo de la Fragua restaurado y acondicionado con los útiles más significativos del oficio de herrero.
El Menhir de Piedra Alta es el referente turístico en San Pedro Samuel. Con más de dos metros de altura, es una destacada muestra de la cultura megalítica y data de entre finales del siglo IV milenio y mediados del III antes de Cristo. En Marmellar de Abajo, la iglesia de la Natividad y la fuente se convierte en los dos paradas que nadie se debe perder.
Para los incondicionales del senderismo, la aplicación ahonda en las rutas del Molinar y del Paseo de la Chopera en Pedrosa. En el municipio de Lodoso adentra en la Ruta de las Hontanillas y la Playa. En San Pedro Samuel la Ruta de las Ermitas y en Marmellar de Abajo se recomienda la Ruta de los Marmellares.
Centro de interpretación Se están dando os pasos para completar el centro de observación.
Museos vivos Hay dos ofertas, el centro Etnográfico y La Fragua.
Web www.pedrosaderiourbel.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.