Borrar
Casas de piedra caliza de Bárcena de Bureba. BC
Una pareja holandesa compra un pueblo abandonado de Burgos

Una pareja holandesa compra un pueblo abandonado de Burgos

El despoblado de Bárcena de Bureba cuenta con 62 casas y fincas. Llevaba más de 50 años sin vecinos y se ha vendido con el objetivo de revitalizar la zona

Viernes, 26 de enero 2024, 13:55

El pueblo burgalés abandonado de Bárcena de Bureba se ha vendido al completo a una pareja holandesa. Su objetivo es realizar en la zona un proyecto para revitalizar la zona. A unos 40 kilómetros de Burgos, en la comarca de La Bureba, se encuentra el municipio de Abajas. A este pueblo pertenece el despoblado de Bárcena de Bureba, una localidad que lleva sin vecinos más de 50 años, según informa Burgosconecta.

Ahora, una pareja holandesa lo ha adquirido al completo con sus 62 casas y fincas. Se trata del pueblo más grande de España que estaba a la venta, según señalan desde la inmobiliaria Aldeas Abandonadas Real Estate, la inmobiliaria especializada en este tipo de activos que ha gestionado esta venta.

De 525.000 a 339.000 euros

Bárcena de Bureba lleva un tiempo a la venta, pero «tampoco mucho, la venta ha sido rápida», señala Elvira Fafian, de Aldeas Abandonadas. «Hay que tener en cuenta que para este tipo de ventas hay que analizar mucho y ver si el pueblo encaja con el proyecto y objetivo que tienen los compradores. En este caso, el pueblo cuenta con agua, suministros y estos inversores holandeses tenían claro lo que buscaban», explica Fafian.

Aunque su venta no se ha demorado mucho en el tiempo, teniendo en cuenta el momento en el que salió al mercado, sí fue necesario rebajar el precio. Comenzó estando a la venta por 525.000 euros y acabó bajando su precio a 339.000.

Vistas de Bárcena de Bureba. Aldeas Abandonadas
Imagen principal - Vistas de Bárcena de Bureba.
Imagen secundaria 1 - Vistas de Bárcena de Bureba.
Imagen secundaria 2 - Vistas de Bárcena de Bureba.

Los compradores son unos inversores holandeses cuyo plan es rehabilitar las 62 casas de Bárcena de Bureba y trabajar las fincas anejas de la propiedad. Con ello, buscan revitalizar esta comarca burgalesa. Quieren optimizar al máximo los recursos, tanto naturales como económicos de la zona, con un uso mixto. Llegar a generar una ecoaldea con un fin residencial y turístico. «Un proyecto ambicioso para esta población de la llamada España vaciada», señalan desde Aldeas Abandonadas.

Los atractivos

Las 62 casas cuentan con fincas, suministro de agua y de luz, buenos accesos y está bien comunicado. Las casas son de piedra caliza y es necesaria su rehabilitación. Este tipo de construcción otorgan encanto a este pueblo.

El medio rural tiene opciones para quien se quiere asentar en él. En este momento, en la provincia de Burgos está aumentando el interés desde empresas, uso propio, teletrabajo o uso turístico.

La comarca burgalesa de La Bureba es cruce de caminos, está compuesta por prados, campos de cultivo, arroyos y es un enclave natural por el que pasa el Camino de Santiago.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una pareja holandesa compra un pueblo abandonado de Burgos