![Merindad de Río Ubierna: un lugar atractivo donde vivir y convivir](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/17/merindad1-k2kF-U20082819093e6D-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Merindad de Río Ubierna: un lugar atractivo donde vivir y convivir](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/17/merindad1-k2kF-U20082819093e6D-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El bienestar de los vecinos es el objetivo que ha centrado los proyectos acometidos en los últimos cuatro años en Merindad de Río Ubierana. Poniendo especial atención en la conservación y mejora del medio ambiente. También, en la divulgación, tanto interna como externa, de la enorme riqueza natural, cultural y patrimonial del municipio. Con 275 kilómetros cuadrados de extensión y 21 localidades, es uno de los municipios más extensos y con mayor diversidad paisajística y cultural de Castilla y León.
Noticia Relacionada
La Merindad ha continuado con la ejecución de las obras de renovación de las redes de suministro y saneamiento en distintas localidades. Con ello, se han eliminado antiguas conducciones de fibrocemento, sustituyéndolas por PVC y separando las redes de pluviales de las de fecales para que el agua de lluvia vuelva a los arroyos y ríos emisarios del Ubierna. Además, se ha trasladado y ampliado el punto limpio de Sotopalacios y se han ubicado otros nuevos en varias localidades. Las mejoras en la pavimentación de las calles también se han visto impulsadas, así como en varios kilómetros de caminos municipales.
En estos años, el Centro Arqueológico de Ubierna ha recibido un importante impulso, ampliándose las instalaciones e integrándose en el programa de Museos Vivos. De forma paralela, se ha continuado con las campañas arqueológicas en la localidad de Ubierna, que alimentan el Centro de nuevos datos sobre el pasado visigodo y romano.
En el ámbito de la difusión, el Ayuntamiento ha publicado una nueva guía de rutas y senderos por la Merindad que recoge los 17 itinerarios que recorren y enlazan las distintas localidades. En esta línea, se ha seguido impulsando el acondicionamiento de nuevas rutas y espacios para el disfrute de los vecinos y visitantes, como las antiguas adoberas del área de Fuente El Roble en la Molina de Ubierna, o la ruta de las Calderas y La Canaleja en Masa. Espacios de ocio y disfrute que también se quieren habilitar vinculados al Camino Natural Santander-Mediterráneo. Para ello, se han comenzado las obras de acondicionamiento de la antigua estación de ferrocarril de Sotopalacios, con el objetivo de recuperar sus centenarios edificios para el disfrute de los vecinos y de los usuarios del Camino Natural.
Las actividades deportivas se han visto reforzadas con la celebración de nuevos eventos, como el RallySprint Tierras del Cid, del Campeonato de Castilla y León de Rallys de Tierra, o en motociclismo, el Enduro Sprint de Sotopalacios; a las que hay que sumar Jimena Running, que reúne a 500 atletas de todas las edades. En resumen, un lugar atractivo para vivir y para convivir.
Ejecución de obras Como la renovación de suministro y saneamiento.
Entorno natural Se han acondicionado nuevas rutas y espacios para el disfrute de los vecinos y visitantes.
Web www.merindadderioubierna.burgos.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.