En Caleruega hemos trabajado de forma intensa y decidida para poner en marcha actividades para la promoción turística. Somos conocedores de nuestro potencial y consideramos imprescindible explotar nuestros recursos. Hemos impulsado un gran número de actividades culturales, incluso durante la pandemia adaptamos la programación para mantener el pueblo activo en momentos complicados. De este mandato, destacaría como el momento más importante, la celebración del octavo centenario del fallecimiento de Santo Domingo de Guzmán.

Publicidad

Para conmemorarlo, se organizó una gran exposición que pudieron conocer miles de turistas atraídos por esa figura tan destacada a nivel nacional e internacional. Una de las piezas fundamentales fue la pila de Santo Domingo, donde se bautizan los herederos a la Corona, que volvió a Caleruega.Además, en Caleruega hemos seguido trabajando en la mejora de servicios e infraestructuras. Arreglando calles, haciendo parques y jardines. También dando los pasos necesarios para conseguir nuestro gran reto: el polígono industrial.

Por fin se ha construido y estamos esperando a la edificación de las parcelas, porque algunas de ellas ya están adjudicadas. La apuesta por las plantaciones de lavanda, como variación de los cultivos tradicionales y atractivo turístico, ha sido otra de las apuestas. También en el cultivo del viñedo, porque no está de más recordar que somos Ribera del Duero y en Caleruega se ubica una de las bodegas más antiguas de la comarca.

En el futuro, la localidad quiere seguir trabajando en esa línea de desarrollo, en la lucha por innovar y atraer población con una apuesta turística y cultural. Si tenemos visitantes, podemos seguir haciendo cosas que beneficien a nuestro entorno. No quiero concluir sin mandar un agradecimiento a los vecinos que en estos duros años han estado colaborando y apoyando. ¡Gracias!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad