El titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Burgos ha refrendado el aislamiento forzoso decretado para un vecino de Aranda de Duero (Burgos), quien constantemente se saltaba el confinamiento a pesar de haber dado positivo en covid-19.
Publicidad
Fueron los profesionales de ... Atención Primaria los que alertaron de que esta persona estaba rompiendo la cuarentena que debía cumplir después de ser diagnosticado de SARS-COV-2, ha explicado el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz.
Ante esta situación, se pidió a la Administración regional que, tal y como contempla la ley, decretara su confinamiento obligatorio, que ahora ha sido refrendado por el juez mediante un auto en el que plantea el confinamiento en su domicilio hasta al menos el próximo 15 de agosto.
Coronavirus en Castilla y León
Gabriel de la Iglesia
El juez reconoce que, aunque esta medida supone una limitación de derechos fundamentales, como la libertad de movimientos, esta es proporcionada ya que el comportamiento del individuo puede provocar un problema a la población de Aranda, que podría verse confinada.
«Es la primera vez que en Burgos nos vemos obligados a tomar una decisión de estas características. Y esperemos que sea la última porque la población entienda qué es lo que tiene que hacer», ha destacado el delegado de la Junta en Burgos.
Publicidad
Esta medida llega mientras Aranda de Duero vive un repunte de casos de covid-19 que hace que se encuentre en sospecha de transmisión comunitaria.
Esta misma mañana, la Delegación Territorial de la Junta en Burgos ha informado de tres nuevos brotes en la ciudad, todos de origen familiar que afectan, respectivamente, a 5, 4 y 3 positivos respectivamente.
La presencia del 'covidcar' en Aranda de Duero ha permitido elevar hasta las 230 las pruebas PCR realizadas el lunes en la localidad, multiplicando casi por cinco la capacidad que tienen los centros de salud arandinos para estos test diagnósticos, aunque los resultados no están aún disponibles.
Publicidad
En este sentido, la coordinadora del Centro de Salud Aranda Sur, Eva Asensio, ha reconocido que la presencia en la capital ribereña del 'covidcar' está resultando de gran ayuda.
Asimismo, ha indicado que la principal dificultad con la que se encuentran es conseguir que la gente se confine aunque el primer PCR haya dado negativo, ya que depende del momento en que se realice la prueba, el resultado puede variar.
«La gente se muestra dispuesta a hacerse el test cuando se les notifica que son contacto directo de un positivo. Pero si la prueba es negativa, no se muestran dispuestas a guardar cuarentena en casa, como marca el protocolo», ha señalado.
Publicidad
En este sentido, Asensio ha recordado que la única forma que existe para frenar la pandemia en este momento es seguir los tres pasos marcados por los expertos; uso de mascarilla, distancia social mínima de 1,5 metros y medidas de higiene. E
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.