Llegada al tribunal de uno de los condenados en el 'caso Arandina', Carlos Cuadrado 'Lucho'. Ricardo Ordóñez-Ical

La Sala mantiene en libertad a los exjugadores de la Arandina al no ver riesgo de fuga

La puerta de la Audiencia de Burgos fue ayer escenario de momentos de tensión por dos concentraciones enfrentadas

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 15:10

Publicidad

Los tres ex jugadores de la Arandina, condenados a 38 años de prisión por la agresión sexual a una menor de 15 años, continuarán en libertad provisional, según resolvió este miércoles la Audiencia Provincial de Burgos tras la 'vistilla' celebrada entre las partes. La ... Sala decidió prolongar la situación que ya tenían los futbolistas y mantener las medidas cautelares impuestas en marzo de 2018, cuando salieron de prisión preventiva (el juez que resolvió ayer es el que tomó la misma decisión en marzo). De esta manera, el magistrado desestimó las peticiones del Ministerio Fiscal y las acusaciones particular y popular, que solicitaron el ingreso inmediato en prisión de los condenados argumentando el riesgo de fuga, la gravedad del delito y las penas elevadas a las que se enfrentan los condenados. Por su parte, las defensas aludieron a que esos peligros son inexistentes. «No tienen riesgo de fuga, han cumplido formalmente todo lo impuesto, tienen arraigo familiar, se les retiró el pasaporte y no tienen posibilidades económicas para fugarse», detalló Rafael Uriarte, abogado de Víctor Rodríguez, a la salida del juzgado.

En el auto, la Sala considera que al encontrarse los procesados en situación de libertad provisional con fianza de 6.000 euros, habiendo cumplido las obligaciones impuestas de presentaciones periódicas ante los juzgados de su residencia y a la vista de la documentación aportada, «el hecho de haberse dictado sentencia por el que resultan condenados no debe implicar necesariamente el riesgo de fuga, cuando se han mantenido a disposición de la Justicia y han acreditado arraigo bastante, por lo que no apreciándose el riesgo de fuga, se mantienen la situación personal actual». En esta línea, el auto tampoco ha visto motivados riesgos a prevenir como la sustracción da la acción de la Administración de Justicia, la obstrucción a la justicia penal o la reiteración delictiva. Contra la resolución cabe recurso de Súplica, ante la misma sala, en el plazo de tres días. En cualquier caso, todo apunta a que los jugadores continuarán en libertad provisional hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León resuelva los recursos y la sentencia sea firme. Las defensas de los futbolistas trabajan ya en los recursos en contra de la sentencia.

Concentración el sábado a favor de la víctima

La Asamblea Feminista de Aranda ha criticado el silencio mostrado por el Ayuntamiento de la ciudad después de la manifestación de apoyo a los tres condenados del Caso Arandina. «Una concentración que lo único que ha fomentado es la discriminación de las mujeres y nos hace dar un paso atrás en el tiempo», trasladaron en un comunicado en el que reconocían que es una muestra de que «nos queda mucho camino por recorrer». El colectivo ha convocado un acto de repulsa y, a su vez, de apoyo a «nuestra vecina y a todas las mujeres que son juzgadas, además de agredidas». La concentración tendrá lugar el sábado 21, a las siete de la tarde, en la plaza del Trigo.

Recluida en casa

Antes y después de la vista de ayer, se vivieron momentos de gran tensión en las puertas de la Audiencia de Burgos. La entrada y salida de los jugadores, visiblemente afectados, estuvieron marcadas por dos concentraciones enfrentadas. Por una parte, los familiares y allegados de los futbolistas, desplazados en su mayoría de las provincias de León y Zamora. Ataviados con pancartas clamaron por la inocencia de los condenados con gritos como: «no estáis solos», «sois inocentes», «queremos pruebas». Al otro lado de la carretera, una concentración a favor de la víctima, convocada por redes sociales, y en la que se escucharon lemas como «hermana, yo sí te creo», «el violador eres tú» o «si la violación tiene impunidad, contra la agresión, pararemos la ciudad».

Mientras, la víctima permanece sin salir de casa y con miedo, según su abogada, Patricia Ortiz. Las manifestaciones a favor de los futbolistas, la difusión de los audios en redes sociales y la filtración incluso de datos personales, han llevado a la menor, que en la actualidad tiene 17 años, a encerrarse en su domicilio en Aranda de Duero. «Es terrible, está recluida en su casa. Aquí solo hay una víctima y además es menor. No puede salir a la calle, incluso teme por su integridad física», lamentó la abogada a las puertas de la Audiencia de Burgos. En este sentido, Ortiz anunció que va a emprender acciones legales por «todas las vías», penal, civil y administrativa, en contra de la difusión de los audios de la menor a través de WhatsApp y redes sociales. Asimismo, se ha denunciado ya en la Policía Nacional la difusión de los datos personales, nombre, domicilio y correo electrónico de la víctima a través de Twitter. La abogada pidió «respeto por las resoluciones judiciales y respeto por las víctimas, respeto por esta sentencia y la víctima, que era menor cuando ocurrieron los hechos, probados ya y sigue siendo menor».

Publicidad

En la puerta de la Audiencia de Burgos también se posicionó, por primera vez en todo el proceso, el padre de Carlos Cuadrado 'Lucho', quien consideró que a los jugadores «de antemano les han condenado culpables» y «veo que los derechos procesales se han vulnerado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad