Secciones
Servicios
Destacamos
Un estudio coordinado por el profesor David Rodríguez Lázaro, director del Área de Microbiología de la Universidad de Burgos (UBU), en colaboración con investigadores de la Universidad Federal de Santa Catarina, ha puesto de manifiesto la presencia del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales ... en Brasil a finales de noviembre de 2019, en concreto, el 27 de noviembre.
Los resultados señalan que el SARS-CoV-2 probablemente circulaba sin ser detectado en Brasil desde noviembre de 2019, dos meses antes del primer caso notificado en el continente americano (21 de enero de 2020), y un mes antes de la notificación de los primeros casos en la ciudad de Wuhan a finales de 2019.
En el estudio, publicado en la prestigiosa revista científica 'Science of the Total Environment', se han analizado aguas residuales humanas de Florianópolis (Santa Catarina, Brasil) recogidas directamente del sistema de alcantarillado para la detección del virus SARS-CoV-2 desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020.
El ARN del virus SARS-CoV-2 se detectó el 27 de noviembre de 2019 y luego fue confirmada en un laboratorio independiente mediante el análisis de secuenciación de la muestra de agua residual. Asimismo, las muestras en los tres muestreos posteriores (diciembre de 2019, febrero de 2020 y marzo de 2020) fueron positivas en todos los ensayos de RT-qPCR, observándose un fuerte incremento en las muestras tomadas a principios de marzo.
La relevancia de este estudio radica en que se trata de la primera detección de la presencia de ARN del virus SARS-CoV-2 a nivel mundial, el 27 de noviembre de 2019, implicando además la presencia y circulación del virus SARS-CoV-2 en el continente americano al menos desde esa fecha, 56 días antes de la primera notificación oficial.
Asimismo, pone de manifiesto la presencia y posible circulación del virus antes de la notificación oficial de los primeros casos clínicos de COVID-19 en la ciudad de Wuhan informados a la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esta manera, los hallazgos encontrados en este estudio apuntan a que el SARS-CoV-2 circulaba desapercibido en la comunidad durante algunos meses antes de que se declarara el estado de pandemia.
Los resultados de este estudio también muestran que la carga viral de SARS-CoV-2 se mantuvo constante hasta principios de marzo, luego aumentó coincidiendo con el inicio de los casos de COVID-19 en la región de Santa Catarina. Asimismo, este estudio pone de manifiesto también el enorme interés que tiene la monitorización de la presencia del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales como herramienta de alerta temprana no invasiva para la evaluación de la tendencia de la infección por COVID-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.