Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, aseguró hoy en Lerma (Burgos) que Castilla y León «tiene muy clara su apuesta y su prioridad por reforzar la industria». Herrera fue el encargado de inaugurar la ampliación de las nuevas instalaciones de Siemens Gamesa, ... en la localidad de Lerma, que permitirá hacer frente a una de las exigencias clave del mercado actual, como es la fabricación de nuevos modelos, mayores en tamaño y potencia.
Al acto de inauguración asistieron además, la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, el director de Gamesa Gearbox, José Luis Herrero, el CEO Onshore para el Sur de Europa y África, Enrique Pedrosa, y el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente. Tras los discursos realizados por Herrera, Pedrosa y Herrero, los asistentes procedieron a visitar las instalaciones de la planta de Siemens Gamesa.
Durante su intervención, el presidente de la Junta aseveró que las plantas de Gamesa, «suponen una aportación muy importante» para la comunidad de Castilla y León, y «todavía más en una provincia como Burgos, más industrializados que la media española», explicó. Asimismo, señaló que la Comunidad ha encontrado en el sector industrial , « el sector económico que ha capitaneado la salida de la crisis».
Siemens Gamesa dispone en Castilla y León de tres centros productivos, uno ubicado en Lerma, otro en Burgos y en Soria; y además cuenta con dos centros de servicios situados en Valladolid y en Medina de Pomar. Razón por la cual la empresa tiene una sólida presencia en la comunidad, donde además emplea a un total de 436 personas.
El presidente de la Junta remarcó la apuesta clara de Castilla y León en lo referente a la industria, una apuesta que se está llevando a cabo «incluso en aquellos procesos de restructuración», a través de la reindustrialización y mediante «la búsqueda inmediata de alternativas industriales», señaló. Herrera explicó además que «esto se ha concretado en la comunidad en muy notables y singulares acuerdos».
«Acuerdos con los agentes sociales y empresariales en el marco del Diálogo Social», señaló, pero «también acuerdos políticos parlamentarios», dijo. El presidente de la Junta indicó en este sentido, que durante esta legislatura, ha tenido la oportunidad de firmar un acuerdo por la industria de Castilla y León, «con todo el arco parlamentario», «desde el PP a Podemos», señaló.
Por otro lado, quiso también destacar que se están llegando a acuerdos con otras comunidades «netamente españolas y que apuestas por la industria», señaló, como son Asturias y Aragón. El presidente insistió en que desde la Junta, se está «desarrollando un esfuerzo muy especial en el sector de la energía», que en los últimos tiempos «está experimentando cambios muy veloces y de inmenso calado».
Otro de los puntos clave que quiso remarcar fue la importancia de las energías renovables en Castilla y León, que han supuesto en los últimos tres años, «el 65 por ciento de la generación total de energía eléctrica en la comunidad». Un porcentaje que implica estar casi 30 puntos por encima de la media nacional, y situando a Castilla y León como «la primera productora de España de energía eólica», aseguró Herrera. Además, a estos datos cabe añadir una potencia instalada de 5.600 megavatios en 244 parques y una cuota de «casi el 23 por ciento de la generación eólica nacional», matizó.
Para finalizar, Herrera remarcó que a Castilla y León «nadie le puede dar lecciones de estar a la cabeza de España en la lucha contra el cambio climático ni de estar dotada de estrategias, de eficiencia energética, ni de energía renovables. Y explicó además que esta situación «nos autoriza todavía más para exigirle al Gobierno de la nación decisiones inteligentes en cuanto a plazos, medidas y planes alternativos, para que esa transición no suponga ningún quebranto».
Esta planta ubicada en Lerma, que pertenece a Gamesa Gearboz, filial de Siemens Gamesa, lleva en funcionamiento desde 2006, y en ella trabajan actualmente 108 personas. Durante el último año, la plantilla ha aumentado y ha incorporado a 25 nuevos trabajadores.
La compañía, ha invertido en maquinaria que le permitirá fabricar nuevos modelos de aerogeneradores de mayor envergadura y capacidad de generación, preparándose para tecnología de futuro. Llevar a cabo esta ampliación, ha supuesto una inversión de más de 2,5 millones de euros.
Este centro de Lerma, especializado en el montaje y validación de multiplicadoras aeólicas, se han ampliado 1.2000 metros cuadrados aproximadamente, y ha incorporado nuevas plataformas de montaje para multiplicadoras iguales o superiores a los 2,5 megavatios de potencia, así como un nuevo puente grúa de 90 toneladas de capacidad. Además, la fábrica ha mejorado sus bancos de ensayos, para probar nuevos modelos de turbinas de hasta 4,8 megavatios de potencia.
Una ampliación que le permitirá aumentar un 25 por ciento los megavatios producidos al ensamblar turbinas de mayor capacidad. Desde la planta informaron a través de un comunicado de prensa, que esperan finalizar el año con cerca de 2.00 megavatios, en comparación con los 1.600 del año anterior. Y respecto al número de unidades, 2019 alcanzará los niveles récord de años previos, con 750 máquinas, lo que supone un 19 por ciento más que el año anterior.
El CEO de Onshore para el Sur de Europa y África, Enrique Pedrosa, quiso destacar el compromiso de Siemens Gamesa con Castilla y León, donde Siemens Gamesa tiene una fuerte presencia, y «donde se sigue invirtiendo para mantenerse a la vanguardia tecnológica», aseguró. Asimismo, destacó que la compañía busca «responder a las necesidades actuales y prepararse para liderar los próximos avances del sector».
Por otra parte, el director de Gamesa Gearbox, afirmó estar «especialmente orgulloso de que Lerma siga creciendo y preparándose para el futuro», y agregó que el de Lerma, «se trata del único centro de Siemens Gamesa en Europa especializado en el montaje de multiplicadoras eólicas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.