

Secciones
Servicios
Destacamos
La luz de Silos, la música entonada en el rezo más universal, el gregoriano y las piedras de la abadía están de luto. El miércoles falleció Dom Clemente Serna, quizá el más famoso y mediático monje del siglo XX y parte del XXI. Durante los 24 años en los que fue abad de Santo Domingo de Silos (comenzó el 7 de junio de 1988 y dejó de serlo el 24 de febrero de 2012) abrió el monasterio burgalés al mundo, colocó el gregoriano en las listas de éxitos musicales y atrajo a numerosos artistas contemporáneos para exponer su obra en el cenobio, informa Burgosconecta.
Serna murió el miércoles en el priorato de Montserrat, en Madrid, a los 76 años después de una fecunda vida dedicada a la contemplación y a la evangelización de la cultura. Apoyado por su comunidad, el final de siglo supuso para Dom Clemente Serna el de la extensión de la obra benedictina por todo el planeta. Él mismo consideró ante su coetáneo, vecino y sacerdote Jesús del Pozo que su labor era «también evangelización».
Este jueves el rezo de las horas y el profundo sonido del canto se elevan desde la iglesia abacial al cielo donde el Dios padre y madre acoge en su regazo a un hombre bueno que, desde la humildad, la sabiduría, la contemplación y el servicio llevó a los foros culturales mundiales más importantes el evangelio en forma de recogimiento y oración.
El valor de Serna se reconocerá seguramente con el tiempo. La altura intelectual de este burgalés de Montorio (27 de diciembre de 1946) quedó demostrada en los foros científicos más importantes de Europa. El religioso asumió en 1964 los compromisos de pobreza, castidad y obediencia para ordenarse sacerdote en 1971. Antes de llegar a Silos fue maestro de novicios en San Pablo Extramuros de Roma. Tras dejar la abadía de Burgos se trasladó, en su retiro, a Madrid.
Mención aparte merece el éxito que tuvo el canto gregoriano en las listas de éxitos de las emisoras comerciales de música pop. Fue en los últimos años de los 90 del siglo pasado cuando un Kirie o un Ave María, desbancó a Ella baila sola o a Alejandro Sanz en el número uno de los Cuarenta Principales y de infinidad de cadenas nacionales e internacionales.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha traslado su pésame a través de las redes: «Castilla y León estará siempre en deuda con Dom Clemente, que convirtió el Monasterio de Santo Domingo de Silos en un centro religioso, artístico y cultural de primera magnitud nacional e internacional. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y a la Orden de San Benito».
Descanse en paz un hombre bueno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.