Borrar
Imagen de archivo de la Guardia Civil en una operación. BC
Encuentran restos humanos en Burgos por la zona donde desapareció Tina

Encuentran restos humanos en Burgos por la zona donde desapareció Tina

Una cuadrilla de trabajadores forestales halló huesos en un punto del monte elevado y escarpado de esta comarca de Burgos. Ahora la Policía Judicial trabaja para obtener restos genéticos que confirmen la identidad

Domingo, 6 de octubre 2024, 12:53

Una cuadrilla de trabajadores forestales ha encontrado, en la tarde de este sábado 5 de octubre, huesos en un monte ubicado en la zona de Jaramillo Quemado, Piedrahita de Muñó y Pinilla de los Moros. Precisamente, de este último pueblo de Burgos desapareció, el 29 de febrero de este 2024, una mujer, Valentina Arnáiz, de la que no se ha vuelto a saber nada.

Por ello, desde el momento del hallazgo se ha pensado en que pueden ser los restos de esta mujer, Tina, como era conocida en su entorno. Pero este extremo se confirmará o no más adelante, cuando la Policía Judicial obtenga restos genéticos que, mediante el ADN, ayuden a desvelar la identidad de esa persona, según recoge Burgosconecta.

El hallazgo de los huesos

Estos trabajadores forestales se encontraban desarrollando su labor en una zona elevada y escarpada del monte, según confirma la Guardia Civil. Un punto alejado en kilómetros de Pinilla de los Moros, donde se perdió la pista de Tina en una noche de lluvia. En cuanto se encontraron los huesos, se avisó a la Guardia Civil que envió hasta allí a varios agentes para confirmar que, efectivamente, se trataba de restos humanos.

Del lugar se han recogido todos los huesos y se ha inspeccionado también la zona para obtener la máxima información posible. Además de este trabajo visual, de recabar pruebas y analizar toda la información que el lugar donde han aparecido pueda aportar, ahora comienza el trabajo forense.

La unidad forense y judicial comienzan ahora su trabajo para, a través del ADN, averiguar la identidad de esa persona fallecida o, en caso de no poder hacerlo, confirmar o descartar que se trate de Tina, ya que pueden cotejar el ADN con material genético de ella o su familia. Además, la Policía Judicial ya trabaja también para el esclarecimiento de los hechos que han llevado a encontrar unos huesos en esa zona del monte.

La desaparición de Tina

Fue el jueves 29 de febrero la última vez que su familia la vio. Tras no poder localizarla desde la noche del jueves, el viernes 1 de marzo interpusieron la denuncia. Desde ese momento el dispositivo de búsqueda no se ha disuelto en ningún momento. Y en el mes de septiembre se reforzó de nuevo con el helicóptero y el trabajo de los GEAS.

Los días en los que desapareció Tina fueron duros. La climatología adversa, con fuertes rachas de viento y nieve en algunas zonas, dificultó los trabajos. Durante los primeros días de la desaparición los GEAS rastrearon palmo a palmo el río Pedroso que, además, se encontraba muy crecido por el temporal que atravesó la provincia de Burgos aquella semana, en la que incluso nevó.

La Unidad Canina de Salvamento, el Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña con su unidad canina de salvamento, Cruz Roja, Protección Civil de Aranda de Duero, los GEAS, drones, helicópteros, agentes de la Guardia Civil, voluntarios, vecinos, amigos, familiares, todos se han volcado en las labores de búsqueda.

Ahora se está a la espera de saber si estos huesos corresponden con la desaparecida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Encuentran restos humanos en Burgos por la zona donde desapareció Tina