![Coronavirus: Se eleva a 41 la cifra de afectados en el brote de San Juan de Dios de Burgos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/10/media/cortadas/sanjuandedios-kquE-U130782588407rZF-1248x770@Burgosconecta.jpg)
![Coronavirus: Se eleva a 41 la cifra de afectados en el brote de San Juan de Dios de Burgos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/10/media/cortadas/sanjuandedios-kquE-U130782588407rZF-1248x770@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El brote de covid-19 declarado en el Hospital San Juan de Dios de Burgos es, actualmente, el más importante de la provincia. El número de afectados se eleva a 41, entre profesionales, pacientes y familiares, según datos confirmados por la Junta de Castilla y León. Además, hay una veintena de los contagiados que están hospitalizados, distribuidos tanto en el propio San Juan de Dios como en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU).
El brote se desveló la pasada semana. Tal como explicaron fuentes del complejo asistencial a BURGOSconecta, se realizó un cribado masivo a 150 personas, entre pacientes y profesionales, y cuando se remitieron las pruebas al HUBU se detectaron cinco casos positivos. Siguieron llegando las pruebas y, este lunes, se hablaba ya de 17 contagios detectados mediante pruebas PCR.
Ahora, los datos que manejan el servicio de Epidemiología de la Junta eleva el número de afectados a 41, teniendo en cuenta no solo los pacientes y el personal del hospital, sino los contactos familiares y externos. En Burgos, actualmente hay 52 brotes covid activos, con 355 personas afectadas, pero el declarado en el Hospital San Juan de Dios es el más numeroso, pues el resto de brotes están por debajo de la decena de afectados, explica la Junta.
La situación en el centro hospitalario ha obligado a cancelar cirugías y no acoger a nuevos pacientes derivados, como medida de seguridad. Igualmente, se han establecido dos circuitos para poder poner en cuarentena a las personas afectadas sin riesgo para el resto.
El brote ha llegado en el momento en el que se mantienen negociaciones entre la orden hospitalaria y la Junta para la renovación del convenio, que se prorrogó in extremis a finales del pasado año. Ambas entidades se dieron tres meses, que cumplirán a la llegada de abril, para cerrar un acuerdo tras las peticiones de revisión al alza del San Juan de Dios. Si no se consigue, Sanidad tendrá que buscar alternativa para las derivaciones de pacientes terminales o de larga estancia y el refuerzo de cirugías.
Toda esta situación ha acelerado, por otra parte, la campaña de recogida de firmas iniciada por la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos para exigir la conversión del Divino Valles en un centro de atención a pacientes críticos y terminales y un centro geriátrico y asistencial de media y larga estancia. El colectivo rechaza el convenio con el San Juan de Dios, que considera una «mera subvención» y apuesta por recuperar el centro público, con una inversión también pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.