![Denuncian a las monjas de Belorado por tener un criadero de perros sin licencias](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/20/monjas.jpg)
Burgos
Denuncian a las monjas de Belorado por tener un criadero de perros sin licenciasSecciones
Servicios
Destacamos
Burgos
Denuncian a las monjas de Belorado por tener un criadero de perros sin licenciasOtro capítulo más se suma a la historia de las monjas cismáticas de Belorado, pueblo de la provincia de Burgos atravesado por el Camino de Santiago y que ha convivido siempre estrechamente con esta congregación.
Desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos se confirma que las monjas cuentan con un criadero de perros en sus instalaciones, según apunta BURGOSconecta. Se asegura también que se ha abierto expediente sancionador contra el convento por esta situación por ir contra la ley, ya que no cumplen la normativa al no contar con licencia de núcleo zoológico.
La apertura de este expediente sancionador ya fue comunicada a la congregación religiosa y se encuentra en periodo de alegaciones.
La congregación religiosa de estas monjas ocupa las noticias a nivel nacional desde el pasado 13 de mayo. Estas clarisas han abierto un cisma en la Iglesia Católica al anunciar que no reconocen al Papa, al arzobispo de Burgos y que se adscriben a una congregación considera «secta» por la Iglesia.
El Ayuntamiento de Belorado confirma que al Consistorio llegó la solicitud de una licencia ambiental, un paso imprescindible para que la actividad pueda funcionar de forma legal. Pero confirma el regidor, Álvaro Eguíluz, que la licencia ambiental fue denegada por el técnico municipal. Tras esto, se pidió también un informe al Sajuma, departamento de la Diputación, para que se pronunciara al respecto, pero el Ayuntamiento todavía no ha obtenido respuesta.
«Ante el Ayuntamiento tienen que pedir esta licencia ambiental para cumplir con las normas urbanísticas, tiene que venir esa solicitud con un proyecto técnico. Hay determinadas actividades que necesitan estas licencias», explica Eguíluz. Añade también que la licencia ambiental se denegó porque el uso de las instalaciones no era compatible con la actividad en cuestión.
Desde la Guardia Civil se confirman estos hechos, en febrero del 2023 el Seprona, Servicio de Protección de la Naturaleza, una unidad especial de la Guardia Civil, realizó una visita al convento para inspeccionar el criadero de perros. Esto fue el resultado de una serie de quejas vecinales debido a las molestias que ocasionaban los ladridos de los perros y también en relación con la venta de estos por internet.
Noticias relacionadas
Tras la inspección, el Seprona inició acta de denuncia por irregularidades documentales al carecer de licencia como núcleo zoológico, confirman desde el Cuerpo que las condiciones de los animales eran correctas, en materia de sanidad y bienestar animal no hay ningún expediente sancionador en marcha.
Una vez hecha esta inspección, el Seprona envió el acta de denuncia al Servicio Territorial de la Junta que, como confirman, se lo remitió a las monjas y se encuentra ahora en periodo de alegaciones.
Por su parte, Proanbur, Protección Animal Burgos, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la protección animal, también se ha manifestado al respecto. Han denunciado en sus redes sociales que «hace más de un año que las monjas tienen en marcha un criadero de perros, nos informan que una vez lo iniciaron pretendieron solicitar la licencia», aseguran, «evidentemente, se la han denegado, ya que no tienen instalaciones adecuadas», añaden.
Desde Proanbur también apuntan que la única foto que han podido ver de las monjas con los perros evidencia que es de «una selección de razas comerciales. No hay rastro de esos animales en sus cuentas y páginas web. Las hemos escrito para mostrarles nuestra desaprobación. Los animales son seres de Dios y ellas debieran ser las primeras en protegerlos», denuncian desde esta asociación.
En el pueblo se enteraron de la existencia de este criadero cuando comenzaron las quejas de los vecinos que residen cerca del convento y de la residencia de ancianos que está también en las inmediaciones. Confirman que, tanto las informaciones por el cisma, como estas por la denuncia por el criadero de perros, generan malestar en un pueblo que ha vivido siempre estrechamente con la orden religiosa, «notamos malestar entre los vecinos que siempre les han echado una mano», asegura un beliforano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.