El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, mantuvo hoy varios encuentros con el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, representantes de la Cámara de Comercio, la UBU y personal técnico de la Gerencia de Atención Primaria para poner en marcha el operativo que permitirá realizar test masivos a la población de la capital. Esta semana se pondrá en marcha este operativo como medida adicional para paliar la fuerte incidencia del covid-19 en Burgos.
Publicidad
El proceso de puesta en marcha, que es complejo, se anunciará a lo largo de la semana tras las reuniones de coordinación mantenidas hoy por el consejero de la Presidencia y responsables de la Consejería de Sanidad.
«Se están tomando medidas restrictivas en Burgos pero adicionalmente la Junta está siendo especialmente proactiva como demuestra la puesta en marcha de este operativo. Por ello la respuesta de los burgaleses, a los que agradecemos el seguimiento de todas las medidas, es ahora más crucial que nunca, el cumplimiento escrupuloso de las mismas posibilitará que todos estos nuevos esfuerzos tengan mayor éxito», indicó el consejero.
Más información sobre la covid-19 en Burgos
En el primero de los encuentros se contó con la presencia de la Cámara de Comercio, que ofreció el listado de empresas burgalesas que estarían interesadas en participar en la iniciativa de los test masivos. En este mismo encuentro participó la Universidad de Burgos, entidad que expresó su predisposición a colaborar tanto con recursos humanos como con espacios para la realización de los test.
En un segundo encuentro, el consejero se reunió en la Gerencia de Atención Primaria con el personal técnico de la Consejería de Sanidad que son los responsables de la coordinación del operativo. El diseño de la estrategia contará, por un lado, con la elaboración de cribados masivos a determinada población según criterios técnicos; y por otro, con la posibilidad de cribados en las empresas, contando con la participación activa de las mismas. En este sentido, el consejero puso en valor las facilidades que la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos, FAE, ha ofrecido con información relativa al sector empresarial. Posteriormente, el consejero visitó posibles ubicaciones para la realización de los test masivos, y en este sentido se ha determinado la posibilidad de que se realicen en las instalaciones deportivas del Complejo 'El Plantío'.
Publicidad
Finalmente, Ibáñez mantuvo una última reunión con la presencia del alcalde de Burgos, personal del Hospital, Protección Civil y el delegado territorial de la Junta. En esta reunión, la estrategia a seguir en la organización de los test masivos fue trasladada por el director técnico de Atención Integral de Urgencias y Cuidados de Sacyl, Pedro Arnillas. Asimismo, en el encuentro el alcalde mostró «su total colaboración con el operativo con los medios que puedan requerirse al Ayuntamiento para que pueda ejecutarse con diligencia y operatividad», según la Junta.
Por último, el consejero agradeció expresamente a todos los participantes en estas reuniones, «la colaboración decidida de entidades como la Cámara de Comercio, la Universidad y su facultad de Ciencias de la Salud, FAE y el Ayuntamiento de Burgos, es fundamental en un momento como el que estamos viviendo y por ello quiero trasladarles el agradecimiento de la Junta, tanto como a la sociedad burgalesa».
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.