Secciones
Servicios
Destacamos
Gabriel de la Iglesia
Viernes, 29 de septiembre 2017, 14:17
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, (TSJCyL), José Luis Concepción, ha aprovechado hoy el acto de inauguración del año judicial en la comunidad autónoma para poner sobre la mesa varias reivindicaciones dirigidas a las administraciones públicas. Unas reivindicaciones que, ... tal y como ha recordado, no son nuevas, pero continúan siendo perentorias.
Ese es el caso de la digitalización de los procesos judiciales. Y es que, según ha subrayado Concepción, la Justicia necesita «una informatización plena, sin fisuras y sin fallos de seguridad» como los que se están registrando en los últimos tiempos. Así de hecho se lo han trasladado al propio Concepción los miembros del Colegio Regional de Procuradores esta misma mañana en una reunión en la que se ha puesto sobre la mesa los problemas de funcionamiento que presentan actualmente los procesos informáticos en el ámbito judicial. Por eso, el presidente del TSJCyL considera que las administraciones públicas «deben hacer de una vez por todas la inversión necesaria para que la digitalización en el mundo judicial sea un hecho».
A partir de ahí, Concepción también ha hecho referencia a otras reivindicaciones tan antiguas como reiteradas, como es la «necesaria» inversión en infraestructuras que precisa la Justicia en Castilla y León, con especial incidencia en Valladolid y Segovia, que «siguen padeciendo una impotente dispersión de sedes». De hecho, «en Valladolid nos hemos visto privados de un edificio presupuestado y proyectado que iba a ser ejecutado hace dos años por una arbitraria decisión municipal que todavía no alcanzamos a entender» y que «puede costar muchos años» volver a poner en marcha, ha insistido.
A estas dos exigencias se les une una tercera que entronca directamente con el diseño del propio mapa judicial. Y es que, según Concepción, la planta judicial de Castilla y León continúa sin estar bien dimensionada, a pesar de que este año está prevista la creación de cuatro nuevas unidades en la comunidad autónoma. El problema, asegura el presidente del TSJCyL es que son «a todas luces insuficientes» y, lo que quizá sea más importante, «inadecuadas». No en vano, en el Decreto Ley que se está preparando a tal efecto se crean «dos juzgados que no responden a las más inaplazables y perentorias necesidades», mientras que «deja de crear» otras unidades que sí son «verdaderamente imprescindibles», como los juzgados número 3 de Medina del Campo, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
De todo eso y más ha hablado el presidente del TSJCyL en un acto que también ha contado con la presencia de las personalidades más relevantes de la comunidad en el ámbito judicial, como la fiscal superior de Castilla y León, Lourdes Rodríguez, así como representantes de todas las instituciones de la comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.