
Burgos
Cochazos, speed, cocaína y registros en viviendas: la operación antidroga que ha revolucionado ArandaSecciones
Servicios
Destacamos
Burgos
Cochazos, speed, cocaína y registros en viviendas: la operación antidroga que ha revolucionado ArandaTras una decena de registros en diferentes propiedades, varios detenidos y la incautación de cocaína, speed, coches de alta gama y cantidades importantes de dinero, la gran operación antidroga que se ha llevado a cabo en Aranda de Duero durante casi dos días se da por concluida. Así lo reconocen fuentes de la Guardia Civil de Burgos a cargo de la investigación, que confirma que «el grueso» de la operación finalizaba este miércoles entrada la noche y que ha continuado este jueves «a falta de algunos flecos».
Aunque este miércoles se decretaba el secreto de sumario, se sabe que son varias las personas detenidas y que se han efectuado una decena de registros en el barrio de Santa Catalina y el centro de Aranda en viviendas, bares y cocheras, propiedades vinculadas a las personas investigadas, según informa BURGOSconecta.
El amplio despliegue ha sido coordinado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos y comenzaba este miércoles de madrugada, practicando simultáneamente varios registros domiciliarios, todos ellos con orden judicial y con un gran número de personal y de medios. Tanto es así que el revuelo generado en Aranda ante la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad ha revolucionado a los vecinos.
Porque desde que se conociera el motivo que había llevado a los agentes a «tomar» la capital ribereña, en la ciudad no se habla de otra cosa. Varias imágenes del despliegue de hasta una veintena de efectivos de la Guardia Civil en diferentes portales y de los cochazos hallados en el garaje propiedad de uno de los detenidos han corrido como la pólvora en los canales de mensajería instantánea.
Entre tanto, las especulaciones y los rumores sobre la identidad de las personas detenidas tampoco han dejado de circular en grupos de WhatsApp y corrillos en las calles y en los bares. Sobre todo en las zonas en las que los agentes han entrado en domicilios y bares. Las calles Nuño Rasura, Santa Margarita, calle Monjes o plaza San Antón, entre otras. Algunos residentes de los edificios investigados reconocían haberse llevado «un buen susto» al ver el trasiego de agentes de la Benemérita con perros entrando en su portal.
A la espera de que los investigadores confirmen el número total de detenidos y otros detalles como la cantidad de sustancias estupefacientes halladas, desde la Guardia Civil se muestran «satisfechos» con el resultado de la operación.
De esta forma, consideran desmantelados varios puntos de venta de estupefacientes al menudeo en la capital ribereña. En el operativo han participado unidades de seguridad ciudadana, GRS, USECIC y guías caninos con perros adiestrados en detección de drogas y dinero. Las actuaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Aranda de Duero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.