Borrar
Caleruega: «Adentrarse en el pasado y penetrar en la historia»
Especial Municipalismo: Memoria viva de Castilla y León

Caleruega: «Adentrarse en el pasado y penetrar en la historia»

«Esta cantidad de patrimonio e historia ha permitido que hayamos podido poner en valor el conjunto monumental y que el turismo se convierta en un puntal»

lidia arribas. alcaldesa de caleruega

Viernes, 3 de junio 2022

Caleruega es un municipio cargado de historia, cuyos orígenes se remontan al siglo X. Indiscutiblemente vinculada a la familia de los Guzmán-Aza, su referente más destacado es Santo Domingo de Guzmán, fundador de los Dominicos, de quien celebramos en 2021 el VIII Centenario de su fallecimiento. Su figura hizo que el municipio estuviera desde entonces muy próximo a reyes tan importantes como Alfonso VIII, Alfonso X, Felipe III y desde entonces a todas las Casas Reales de España.

De Caleruega es la pila de Santo Domingo, en la cual se bautizan todos los miembros de la familia real desde que en 1605 el Duque de Lerma la llevara a Valladolid para el bautismo de Felipe IV. Esta cantidad de patrimonio e historia ha permitido que hayamos podido poner en valor el conjunto monumental y que el turismo se convierta en un puntal.

No poseemos grandes industrias, pero sí atesoramos historia y cultura. Dándola a conocer, también damos a conocer nuestras raíces que son en definitiva raíces de Castilla. Descubrir Caleruega, uno de los pueblos más bonitos de España, es adentrarse en el pasado y penetrar en las historia de conventos y monasterios, pero también en conocer la arquitectura popular de la Ribera del Duero.

Lagares y bodegas son ejemplo de ello y también las Loberas y el Palomar; construcciones propias de la zona de trashumancia recuperadas para mejorar los espacios y parajes en los que se hayan ubicadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caleruega: «Adentrarse en el pasado y penetrar en la historia»