Secciones
Servicios
Destacamos
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, toma desde este miércoles el mando, la responsabilidad y la administración del convento de La Bretonera de Belorado; así se lo ha encomendado la Santa Sede, junto a una comisión gestora formada por él mismo, por la presidenta de la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu, María Javier, la secretaria, Carmen Ruiz, el vicario judicial, Donato Gómez y el responsable jurídico de la diócesis, Rodrigo Saiz.
Iceta ha comunicado a la responsable hasta ahora del convento, sor Isabel de la Trinidad, mediante un burofax en el que se comunica «el fin de su mandato y el nombramiento del arzobispo de Burgos como comisario pontificio con efectos inmediatos», según recoge una información de Burgosconecta. Hace unos días Iceta lamentaba que no le cogieran el teléfono para hablar, tras hacerse público que las religiosas habían roto con Roma.https://www.elnortedecastilla.es/burgos/misa-clarisas-belorado-rompieron-roma-seguir-pablo-20240522191748-nt.html
Además, se va a «prohibir» a los supuestos obispo y sacerdote, De Rojas y Ceacero, y a cualquier otra persona de la Pía Unión de San Pablo, «el acceso y la permanencia» en el cenobio beliforano, el de Derio o el de Orduña.
Se ha advertido a las monjas rebeldes que el abandono de la Iglesia, libre y personal, las dejaría «al margen de la comunión eclesial»; pero Iceta mantendrá el ánimo templado y dará «un tiempo prudencial» que no ha querido explicitar para que las religiosas abandonen su postura y regresen a la Iglesia Católica.
Noticias relacionadas
Si no deponen su actitud, se abrirá un proceso canónico que concluirá con la excomunión 'latae sententiae' y la expulsión de la vida consagrada.
Iceta ha aclarado que, a partir de la asunción por su parte de la responsabilidad sobre el monasterio, las religiosas no pueden expropiar ningún bien, ni mueble ni inmueble y que todas las propiedades «quedarán en el ámbito de la Federación de las Hermanas Clarisas de Aránzazu», como marcan sus estatutos.
En el supuesto caso de que se llevara a cabo alguna venta la comisión gestora se ha cubierto las espaldas porque en ese caso, ha anunciado Iceta, «se podrá contar con un despacho profesional» que realizaría un inventario y una auditoría.
Hace unos días también se ha conocido que las monjas tenían un criadero ilegal de perros en el convento contra el que la Junta de Castilla y León había abierto expediente tras una inspección del Seprona.
Ninguno de los miembros de la comisión gestora establecida al efecto quiere hablar de tiempo y plazos. Por lo expuesto, esperan que la superiora del convento, Sor Isabel de la Trinidad, conteste al burofax. Iceta cumplirá con la promesa de tener «delicadeza y prudencia», como toda la comisión.
Aunque perdona a quienes le han insultado, «como dice el Padrenuestro», se reserva cualquier acción legal. En cualquier caso, el arzobispo de Burgos manejará los tiempos que, con seguridad, serán amplios, esperando que las religiosas reconduzcan su posición.
Iceta no prevé acciones legales «de fuerza», al menos de momento, dado que desde este miércoles, las religiosas son 'okupas' del monasterio junto a los supuestos religiosos Francisco José Ceacero y Pablo de Rojas.
También ha confirmado que, si bien no ha hablado el tema con el Papa Francisco, sí lo ha hecho «con los dicasterios de la Vida Consagrada y de la Doctrina de la Fe».
Desde la diócesis de Burgos, se lamenta esta situación y ponen la confianza en que se resuelva a la mayor brevedad posible
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.