Borrar
Alumnos de secundaria durante un examen. Carlos Castro / EUROPA PRESS
Educación: 45 alumnos vascos estudiaron los dos últimos cursos en Burgos y recibieron las clases en castellano
Educación

45 alumnos vascos estudiaron los dos últimos cursos en Burgos y recibieron las clases en castellano

La cercanía de algunas localidades facilita la movilidad de estos estudiantes

Ruth Rodero

Burgos

Martes, 24 de agosto 2021, 09:09

45 alumnos vascos de primaria y secundaria cursaron sus estudios en Burgos en los dos últimos cursos. La cercanía de algunas localidades hace posible que los alumnos vivan en una comunidad y estudien en otra.

Así como pasa con numerosos adultos, que viven en el País Vasco y trabajan en Burgos y viceversa, estos alumnos conviven entre dos regiones en su etapa escolar. De esta manera, en el último curso, el 2020-2021, 32 alumnos vascos se matricularon en alguno de los centros de Educación Secundaria de la provincia de Burgos. Por su parte, trece fueron los alumnos que cursaron primaria en Burgos mientras permanecen empadronados en la comunidad vecina.

Estos datos no difieren mucho con los del curso anterior, el 2019-2020, en los que el número de alumnos también ascendía a 45, pero distribuidos de diferente manera. En el curso en el que comenzó la pandemia de covid fueron 35 los alumnos vascos matriculados para cursar la secundaria en Burgos, tres más que en el último año. Sin embargo, en primaria el número fue menor que en el último curso, y tan solo una decena de niños se matriculó en algún colegio burgalés.

Para el curso 2021-2022 no hay datos todavía, pues las matrículas no están cerradas y habrá que esperar hasta que avance el curso para saber cuántos niños y adolescentes del vecino País Vasco volverán a elegir un centro burgalés para continuar con su educación.

La barrera del idioma

Aunque desde Educación no se hace ninguna especificación acerca de estos datos, algunos colectivos denuncian desde hace años que los alumnos de Vitoria que se matriculan en Miranda de Ebro lo hacen para eludir la barrera lingüística y tener así la facilidad de recibir las clases en castellano.

Sin embargo, hay que tener en cuenta la cercanía de los municipios del norte de Burgos con la provincia de Álava dado que, en muchas ocasiones, es una cuestión práctica la que lleva a niños de la provincia a matricularse en localidades como Miranda de Ebro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 45 alumnos vascos estudiaron los dos últimos cursos en Burgos y recibieron las clases en castellano